"Uno debe elegir : Dirigir tu vida,disfrutando y haciendo algo que puede llegar a matarte,o hacer otra cosa que te aburra.Yo no estoy dispuesto a aburrirme".
François Albert Goldenberg fue el que dijo esa frase. Nació el 25 de febrero de 1944. Por seguridad en la Francia ocupada por el nazismo fue bautizado con el apellido de su madre y se lo conoció como François Albert Cevert. Murió en un accidente el día sábado 6 de octubre de 1973 a los 29 años.
Ayton Senna. Dijo que solo queria disfrutar de la F1, y que siempre tenia presente que pudiera tener un accidente, pero que eso le produccia un estado de tensión constante que le ayudaba en las carreras, hasta que llegó el accidente...
“Uno debe elegir: dirigir tu vida, disfrutanto y haciendo algo que puede llegar a matarte, o hacer otra cosa que te aburra. Yo no estoy dispuesto a aburrirme”.
“Todos y cada uno de nosotros los pilotos sabemos que la muerte figura en nuestro contrato”.
(Francois Albert Cevert.cuyo apellido debió haber sido GOLDENBERG, 1944-1973. Pianista y piloto).
Motivo del cambio de apellido
=======================
FRANÃOIS ALBERT GOLDENBERG, EL PIANISTA JUDÃO
Hijo de Charles Goldenberg, quien habÃa escapado de la Rusia zarista en 1905 a la edad de 4 años, huyendo de los “pogroms”.
Con 11 años, su padre no tenÃa un duro, pero ahorró lo suficiente para en 1923 comprar un local en Paris y montar su propia joyerÃa. En 1938 se casó con Huguette Cevert.
Goldenberg (como su propio apellido deja entrever, “montaña dorada” en alemán) era judio, y durante la ocupación nazi de Francia, vivió oculto junto a su esposa, tomando las máximas precauciones para que no fueran capturados.
Durante la guerra, la pareja tuvo tres hijos, LOS CUALES FUERON INSCRIPTOS CON EL APELLIDO MATERNO, por motivos obvios de seguridad.
A pesar de las penurias Charles Goldenberg consiguió alcanzar cierta prosperidad, y llegó a ser un reputado y conocido joyero en Paris.
François Albert Cevert, el niño que llegarÃa a ser un excelente piloto de F1, nació en la frÃa mañana parisina del 25 de febrero de 1944.
“Uno debe elegir: dirigir tu vida, disfrutanto y haciendo algo que puede llegar a matarte, o hacer otra cosa que te aburra. Yo no estoy dispuesto a aburrirme”.
“Todos y cada uno de nosotros los pilotos sabemos que la muerte figura en nuestro contrato”.
“Creo que Jackie (Stewart) es todavÃa el maestro, el mejor, pero le estoy alcanzando”.
Frase de Jackie Stewart
===================
"Instalarse en la F1 no es dificil, lleva poco tiempo; pero para convertirse en un campeón, que es lo que realmente importa, hacen falta 3 años” Jackie Stewart no se equivocó cuando lo dijo".
Para saber más (les recomiendo los videos, abajo)
============
Breve reseña de sus comienzos y carrera deportiva
========================================
En realidad, François Cevert no iba para piloto de F1. HabÃa estudiado música, y tenÃa la carrera de piano terminada.
De hecho, componÃa piezas musicales y llegó a hacer grabaciones.
Parece ser que fue el novio y futuro marido de su hermana Jacqueline, el piloto de F1 Jean Pierre Beltoise, el que le animó a tomar clases de pilotaje y quien le metió el gusanillo de la competición en el cuerpo.
Su carrera y tránsito por las fórmulas de promoción europeas, por tanto, empezó relativamente tarde, allá por octubre de 1966 (como ya se ha dicho, en la escuela de pilotaje de Magny-Cours, en Nevers); por ello, tanto más fulgurante fue su ascensión a la elite de la F1.
Cuenta Helen Stewart (la señora de Stewart que cronometraba) que al salir de boxes, y antes de bajarse la visera del casco, Cevert le mandó un beso.
En la rápida sucesión de curvas derecha-izquierda en subida que se llama “El Puente” ( o ··eses·), el monoplaza de Cevert se escoró demasiado a la izquierda, golpeando el bordillo (piano) y perdiendo el control de su coche.
Niki Lauda decia que era una zona impensablemente peligrosa.
Al golpear al piano, el coche derrapó demasiado hacia la parte derecha del trazado, tocando la valla de seguridad, lo cual causó otro derrape y chocó con un ángulo de incidencia de 90º la valla del lado contrario, volcando.
No hay video del momento del accidente, solo fotos. Cevert murió al instante.
Video1: (Mapa circuito) Para que ubiquen las llamadas "eses" se ven justo sobre la bandera cuadriculada. Es una vuelta de Pironi.con el Tyrrel 008, Francois corrió el Tyrrel 006.
Answers & Comments
Verified answer
François Albert Goldenberg fue el que dijo esa frase. Nació el 25 de febrero de 1944. Por seguridad en la Francia ocupada por el nazismo fue bautizado con el apellido de su madre y se lo conoció como François Albert Cevert. Murió en un accidente el día sábado 6 de octubre de 1973 a los 29 años.
Ayton Senna. Dijo que solo queria disfrutar de la F1, y que siempre tenia presente que pudiera tener un accidente, pero que eso le produccia un estado de tensión constante que le ayudaba en las carreras, hasta que llegó el accidente...
François Albert Goldenberg
François Albert Goldenberg.
“Uno debe elegir: dirigir tu vida, disfrutanto y haciendo algo que puede llegar a matarte, o hacer otra cosa que te aburra. Yo no estoy dispuesto a aburrirme”.
“Todos y cada uno de nosotros los pilotos sabemos que la muerte figura en nuestro contrato”.
(Francois Albert Cevert.cuyo apellido debió haber sido GOLDENBERG, 1944-1973. Pianista y piloto).
Motivo del cambio de apellido
=======================
FRANÃOIS ALBERT GOLDENBERG, EL PIANISTA JUDÃO
Hijo de Charles Goldenberg, quien habÃa escapado de la Rusia zarista en 1905 a la edad de 4 años, huyendo de los “pogroms”.
Con 11 años, su padre no tenÃa un duro, pero ahorró lo suficiente para en 1923 comprar un local en Paris y montar su propia joyerÃa. En 1938 se casó con Huguette Cevert.
Goldenberg (como su propio apellido deja entrever, “montaña dorada” en alemán) era judio, y durante la ocupación nazi de Francia, vivió oculto junto a su esposa, tomando las máximas precauciones para que no fueran capturados.
Durante la guerra, la pareja tuvo tres hijos, LOS CUALES FUERON INSCRIPTOS CON EL APELLIDO MATERNO, por motivos obvios de seguridad.
A pesar de las penurias Charles Goldenberg consiguió alcanzar cierta prosperidad, y llegó a ser un reputado y conocido joyero en Paris.
François Albert Cevert, el niño que llegarÃa a ser un excelente piloto de F1, nació en la frÃa mañana parisina del 25 de febrero de 1944.
=============
Frases célebres de Francois Cevert
=============
“Uno debe elegir: dirigir tu vida, disfrutanto y haciendo algo que puede llegar a matarte, o hacer otra cosa que te aburra. Yo no estoy dispuesto a aburrirme”.
“Todos y cada uno de nosotros los pilotos sabemos que la muerte figura en nuestro contrato”.
“Creo que Jackie (Stewart) es todavÃa el maestro, el mejor, pero le estoy alcanzando”.
Frase de Jackie Stewart
===================
"Instalarse en la F1 no es dificil, lleva poco tiempo; pero para convertirse en un campeón, que es lo que realmente importa, hacen falta 3 años” Jackie Stewart no se equivocó cuando lo dijo".
Para saber más (les recomiendo los videos, abajo)
============
Breve reseña de sus comienzos y carrera deportiva
========================================
En realidad, François Cevert no iba para piloto de F1. HabÃa estudiado música, y tenÃa la carrera de piano terminada.
De hecho, componÃa piezas musicales y llegó a hacer grabaciones.
Parece ser que fue el novio y futuro marido de su hermana Jacqueline, el piloto de F1 Jean Pierre Beltoise, el que le animó a tomar clases de pilotaje y quien le metió el gusanillo de la competición en el cuerpo.
Su carrera y tránsito por las fórmulas de promoción europeas, por tanto, empezó relativamente tarde, allá por octubre de 1966 (como ya se ha dicho, en la escuela de pilotaje de Magny-Cours, en Nevers); por ello, tanto más fulgurante fue su ascensión a la elite de la F1.
Tras ganar el campeonato francés de F3 en 1968, Cevert fichó por el equipo de F2 Tecno, con el que quedó tercero en el campeonato de 1969.
En la carrera de F2 disputada en el circuito de Reims aquel año, batió tras la última curva a su futuro maestro y protector: Jackie Stewart.
Según Cevert, era un circuito en el que ganaba el que salÃa segundo en la última curva de la última vuelta.
Jackie Stewart, tras una carrera también de F2 en Crystal Palace (Londres), igualmente disputada, decidió informar y convencer al dueño de la escuderÃa para la que él corrÃa, Ken Tyrrell, para que fichase a aquel joven piloto.
Tyrrell y Stewart le dieron confianza y tranquilidad, amén de enseñarle todos los trucos y estrategias de la competición.
El chico no dejaba de preguntar y no paraba de aprender.
“No corras demasiado, no ataques, no te arriesgues a un accidente” le decÃan. Y a pesar de ello, era rápido. Muy rápido.
Muerte
=====
En 1973, el equipo Tyrrell estaba otra vez en la cumbre y Cevert demostró que era capaz de competir al ritmo de Stewart en casi todas las carreras.
Acabó 2º seis veces, de las cuales 3 tras Stewart, quien reconoció que tenÃa un compañero “muy obediente”.
En la medida en que Cevert alcanzó el nivel de Jackie, el escocés planeó secretamente retirarse después del último GP de la temporada en Watkins Glen, su carrera nº 100 en la F1. En 1974, Cevert serÃa el muy merecido lider de Tyrrell.
Con el tercer entorchado ya en el bolsillo del escocés, Cevert estaba luchando por la pole con Ronnie Peterson la mañana del sábado 6 de octubre.
Cuenta Helen Stewart (la señora de Stewart que cronometraba) que al salir de boxes, y antes de bajarse la visera del casco, Cevert le mandó un beso.
En la rápida sucesión de curvas derecha-izquierda en subida que se llama “El Puente” ( o ··eses·), el monoplaza de Cevert se escoró demasiado a la izquierda, golpeando el bordillo (piano) y perdiendo el control de su coche.
Niki Lauda decia que era una zona impensablemente peligrosa.
Al golpear al piano, el coche derrapó demasiado hacia la parte derecha del trazado, tocando la valla de seguridad, lo cual causó otro derrape y chocó con un ángulo de incidencia de 90º la valla del lado contrario, volcando.
No hay video del momento del accidente, solo fotos. Cevert murió al instante.
Jackie Stewart fue uno de los primeros en llegar a la escena del accidente, declarando después: “Las asistencias médicas lo habÃan abandonado, porque estaba tan claramente muerto”.
Cuando la sesión se reanudó, Stewart hizo una vuelta indagatoria a bordo de su monoplaza.
Su conclusión fue que él mismo preferÃa tomar el "complejo" del Puente en 5ª marcha en su Tyrrell, a bajas revoluciones de motor. Cevert, sin embargo, la tomaba en 4ª, en altas rpm.
Siempre habÃa que buscar el compromiso, debido a la necesidad de acelerar en la transición de las curvas derecha-izquierda.
Stewart decia que el Tyrrell siempre se comportaba saltarÃn en esa sección, debido a su corta batalla.
CreÃa que esto se podÃa contrarrestar conduciendo en 5ª, aunque ello supusiera la pérdida de alguna décima. Por tanto, la técnica de conducción de Cevert pudo contribuir al accidente.
Cevert tenÃa 29 años.
François Cevert está enterrado en el Cementerio de Vaudelnay en el pueblo de Vaudelnay, Maine-et-Loire.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=45...
======
Videos
======
Video1: (Mapa circuito) Para que ubiquen las llamadas "eses" se ven justo sobre la bandera cuadriculada. Es una vuelta de Pironi.con el Tyrrel 008, Francois corrió el Tyrrel 006.
http://www.youtube.com/watch?v=18NUC7-TPe8#
Video2: (Tiene 2 vistas paralelas, buenÃnsimo!!!) En este se aprecia bien el desnivel, se llega a las "eses" en bajada, por eso la "intencÃón" de Francois de hacerlo en 4ta al máximo de rmp, en lugar de 5ta, para ganar unas décimas, según estimó Jackie Stewart. No se que coche es.
Las "eses" la reconocerán porque tiene como un "hormigonado blanco" o asfalto más claro, primero en el borde derecho y en la segunda en el borde izquierdo, no confundirse con los bordes blancos de la 1ra curva a la derecha después de la largada, son los que siguen..
http://www.youtube.com/watch?v=7OES5Iz2cM8#
========================
Otra pregunta sobre Francois
========================
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index;_y...