Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente.
En 1923, mientras trabajaba en el Observatorio del Monte Wilson, en California, Edwin Hubble descubrió que hay otras galaxias más allá de la nuestra. En la actualidad se sigue usando su metodología original de clasificación de las galaxias en elípticas, espirales e irregulares.
Galaxias
Las estrellas no están repartidas al azar en el Universo, sino que se agrupan en grandes conjuntos llamados galaxias. Todas ellas que vemos en el cielo pertenecen a nuestra galaxia local, la VÍA LÁCTEA. Las galaxias pequeñas sólo tienen unos cuantos millones de estrellas, pero otras contienen cientos de millones. La galaxias se clasifican en tres grandes grupos, según su forma: elípticas (ovaldas), espirales (si tienen brazos en espiral) e irregulares.
Te voy a dar ejemplos de Galaxias.
Galaxia espiral ESO 510-G13
Una galaxia espiral tiene una forma más o menos de disco. El disco está formado por unos brazos curvos que salen de la protuberancia central, la cual contienen estrellas relativamente viejas. La mayor parte de las estrellas se forman en los brazos espirales, llenos de gas y polvo.
Galaxia Irregular
La Gran Nube de Magallanes es una de muestras vecinas galáticas más cercanas. Es un ejemplo de galaxia irregular, ya que no tiene una estructura claramente definida. Se encuentra a unos 160,000 años luz y su diámetro es tres veces menor que del de nuestra galaxia.
Galaxia Elíptica
La M87, que se halla en el cúmulo de Virgo, es una galaxia elíptica. Las galaxias de este tipo no tienen brazos curvos como las espirales y pueden ser redondas u ovaladas. Algunas de las mayores galaxias son elípticas. El diámetro de la M87 puede medir unos 500,000 años luz.
Galaxia Activa
Esta galaxia es de tipo Seyfert. Las galaxias de este tipo tienen un centro muy brillante que emite energía excepcional, por eso se clasifican como galaxias activas. Otras galaxias activas incluyen las radiogalaxias, los quásares y los blazars.
PD: Según yo, esta información es muy buena y está completa, puntúame porfa :)
Es un conjunto compuesto por varios cuerpos celestes como son: las estrellas, planetas, agujeros negors, nebulosas, polvo cósmico, materia obscura, es decir, materia que existe pero que no se conoce. La galaxia más grande conocida por el hombre, se le llama : IC1101, que es una galaxia elíptica supergigante en el centro del cúmulo de galaxias Abell 2029. Está a 1,07 mil millones de años luz de distancia en la constelación de Serpens y está clasificada como una galaxia de clase cD.
La galaxia tiene un diámetro aproximado de 6 millones de años luz.
Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es incontable, desde las enanas, con 107, hasta las gigantes, con 1012 estrellas (según datos de la NASA del último trimestre del 2009). Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.
TIPOS DE GALAXIAS
Galaxia espiral:
Una galaxia espiral es un tipo de galaxia de la secuencia de Hubble que se caracteriza por las siguientes propiedades físicas:
Tiene total considerable. Véase la relación Tully-Fisher.
Está compuesta por una concentración de estrellas central (bulbo) rodeada por un disco.
El disco es plano (con posibilidades de alabeo) y está formado por materia interestelar (gas y polvo), estrellas jóvenes de Población I (alta metalicidad) y cúmulos abiertos.
El bulbo es similar a una galaxia elíptica, conteniendo numerosas estrellas antiguas, llamadas de Población II y con baja metalicidad, y normalmente un agujero negro supermasivo en el centro.
galaxia eliptica:
Una galaxia elíptica es un tipo de galaxia de la secuencia de Hubble caracterizada por tener una forma aproximadamente elipsoidal y apenas rasgos distintivos, careciendo por ejemplo de los brazos espirales que caracterizan a las galaxias homónimas.
Galaxia irregular:
Una galaxia irregular es una galaxia que no encaja en ninguna clasificación de galaxias de la secuencia de Hubble. Son galaxias sin forma espiral, lenticular ni elíptica. Algunas galaxias irregulares son pequeñas galaxias espirales distorsionadas por la gravedad de un vecino mucho mayor.
el universo esta constituido básicamente por las galaxias, los quasares y los pulsares, entre los cuales existe materia oscura , polvo y gases cósmicos.
Las GALAXIAS son conjuntos de estrellas, polvo y gases que se atraen y se agrupan por la fuerza de gravedad y, generalmente , toman la forma de un disco con un núcleo o bulbo central, en el que las estrellas están más próximas unas a otras.
Las GALAXIAS no está fijas, se alejan unas de otras a gran velocidad, conforme se expande el Universo y, al mismo tiempo, giran sobre sus ejes y describen órbitas alrededor de otras galaxias a una velocidad de 965 km por segundo.
Edwin Hubble, clasificó las GALAXIAS con base a su forma exterior y su estructura interna.
Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es incontable, desde las enanas, con 107, hasta las gigantes, con 1012 estrellas (según datos de la NASA del último trimestre del 2009). Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiplo
O si no buscalo en google: pon wikipedia entras y arribita biene donde dice buscar y hay le pones galaxias :P SUERTE y aver si me entendistes jja :P XD
Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente.
Answers & Comments
Verified answer
quiero 10 puntos o maas explicado lo siguiente
Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Galaxia
Hola te ayudaré :)
Edwin Hubble (1889 - 1953) - Estados Unidos
En 1923, mientras trabajaba en el Observatorio del Monte Wilson, en California, Edwin Hubble descubrió que hay otras galaxias más allá de la nuestra. En la actualidad se sigue usando su metodología original de clasificación de las galaxias en elípticas, espirales e irregulares.
Galaxias
Las estrellas no están repartidas al azar en el Universo, sino que se agrupan en grandes conjuntos llamados galaxias. Todas ellas que vemos en el cielo pertenecen a nuestra galaxia local, la VÍA LÁCTEA. Las galaxias pequeñas sólo tienen unos cuantos millones de estrellas, pero otras contienen cientos de millones. La galaxias se clasifican en tres grandes grupos, según su forma: elípticas (ovaldas), espirales (si tienen brazos en espiral) e irregulares.
Te voy a dar ejemplos de Galaxias.
Galaxia espiral ESO 510-G13
Una galaxia espiral tiene una forma más o menos de disco. El disco está formado por unos brazos curvos que salen de la protuberancia central, la cual contienen estrellas relativamente viejas. La mayor parte de las estrellas se forman en los brazos espirales, llenos de gas y polvo.
Galaxia Irregular
La Gran Nube de Magallanes es una de muestras vecinas galáticas más cercanas. Es un ejemplo de galaxia irregular, ya que no tiene una estructura claramente definida. Se encuentra a unos 160,000 años luz y su diámetro es tres veces menor que del de nuestra galaxia.
Galaxia Elíptica
La M87, que se halla en el cúmulo de Virgo, es una galaxia elíptica. Las galaxias de este tipo no tienen brazos curvos como las espirales y pueden ser redondas u ovaladas. Algunas de las mayores galaxias son elípticas. El diámetro de la M87 puede medir unos 500,000 años luz.
Galaxia Activa
Esta galaxia es de tipo Seyfert. Las galaxias de este tipo tienen un centro muy brillante que emite energía excepcional, por eso se clasifican como galaxias activas. Otras galaxias activas incluyen las radiogalaxias, los quásares y los blazars.
PD: Según yo, esta información es muy buena y está completa, puntúame porfa :)
Suerte y espero haberte ayudado.
Saludos
Heero Yuy
Es un conjunto compuesto por varios cuerpos celestes como son: las estrellas, planetas, agujeros negors, nebulosas, polvo cósmico, materia obscura, es decir, materia que existe pero que no se conoce. La galaxia más grande conocida por el hombre, se le llama : IC1101, que es una galaxia elíptica supergigante en el centro del cúmulo de galaxias Abell 2029. Está a 1,07 mil millones de años luz de distancia en la constelación de Serpens y está clasificada como una galaxia de clase cD.
La galaxia tiene un diámetro aproximado de 6 millones de años luz.
GALAXIA
Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es incontable, desde las enanas, con 107, hasta las gigantes, con 1012 estrellas (según datos de la NASA del último trimestre del 2009). Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.
TIPOS DE GALAXIAS
Galaxia espiral:
Una galaxia espiral es un tipo de galaxia de la secuencia de Hubble que se caracteriza por las siguientes propiedades físicas:
Tiene total considerable. Véase la relación Tully-Fisher.
Está compuesta por una concentración de estrellas central (bulbo) rodeada por un disco.
El disco es plano (con posibilidades de alabeo) y está formado por materia interestelar (gas y polvo), estrellas jóvenes de Población I (alta metalicidad) y cúmulos abiertos.
El bulbo es similar a una galaxia elíptica, conteniendo numerosas estrellas antiguas, llamadas de Población II y con baja metalicidad, y normalmente un agujero negro supermasivo en el centro.
galaxia eliptica:
Una galaxia elíptica es un tipo de galaxia de la secuencia de Hubble caracterizada por tener una forma aproximadamente elipsoidal y apenas rasgos distintivos, careciendo por ejemplo de los brazos espirales que caracterizan a las galaxias homónimas.
Galaxia irregular:
Una galaxia irregular es una galaxia que no encaja en ninguna clasificación de galaxias de la secuencia de Hubble. Son galaxias sin forma espiral, lenticular ni elíptica. Algunas galaxias irregulares son pequeñas galaxias espirales distorsionadas por la gravedad de un vecino mucho mayor.
espero t haya servido SUERTE!
el universo esta constituido básicamente por las galaxias, los quasares y los pulsares, entre los cuales existe materia oscura , polvo y gases cósmicos.
Las GALAXIAS son conjuntos de estrellas, polvo y gases que se atraen y se agrupan por la fuerza de gravedad y, generalmente , toman la forma de un disco con un núcleo o bulbo central, en el que las estrellas están más próximas unas a otras.
Las GALAXIAS no está fijas, se alejan unas de otras a gran velocidad, conforme se expande el Universo y, al mismo tiempo, giran sobre sus ejes y describen órbitas alrededor de otras galaxias a una velocidad de 965 km por segundo.
Edwin Hubble, clasificó las GALAXIAS con base a su forma exterior y su estructura interna.
Pues mira encontré esto:
Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es incontable, desde las enanas, con 107, hasta las gigantes, con 1012 estrellas (según datos de la NASA del último trimestre del 2009). Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiplo
O si no buscalo en google: pon wikipedia entras y arribita biene donde dice buscar y hay le pones galaxias :P SUERTE y aver si me entendistes jja :P XD
Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente.