Algunas fuentes dicen que sí, que él lo dijo pero yo no encuentro constancia de esto. Después hay fuentes que Christine Daee es Christina Nillson, pero esta última, aparte de casarse dos veces, una en 1872 y otra en 1887, se retiró de la escena en 1888. ¿Dónde entra Erik aquí? Además, la lámpara del palacio de la opera se cayó en 1896 y según leroux Erik estaba vivo. Entonces, cómo es posible que algunos expertos coincidan en que murió en 1894? Algo no encaja. Y otra cosa, Christine se casó con un banquero llamado Auguste Rouzod, francés, que fue su primer marido del cual quedaría viuda en 1882. Su segundo marido era un conde llamado Angel Ramón Maria Vallejo y Miranda. Entonces, ¿quién es el vizconde de la novela de leroux Raoul de Chagny? Alguna gente coincide en que Leroux sacó a este personaje combinando a los dos maridos, pero otros dicen que no. Después hay otro dato curioso sobre Christine Nilsson. Y es que cantó en el palacio de la opera de París en una ocasión, no sé si serían más, pero otra vez también le propusieron cantar allí por 2º vez y ella rechazó con un soso y misterioso pretexto de que estaba enferma, pero aquí hay algo que no encaja. ¿Y si esta "presunta indisposición" coincidiera con el viaje al cementerio de Perros Guirec que relata en su novela Leroux o mismo podría tratarse en realidad del viaje al subterráneo a la mansión del lago de Erik que cuenta leroux en su novela? Y si una de estas dos fuese la causa de que ella no cantase esa noche? Lo sé, rebuscado, pero puede sero, ¿no? Hay un tipo periodista que afirma tener la verdadera foto de Erik cuando "estuvo preso en la isla del diablo" supuestamente, de hecho publicó en la web la foto no restaurada, pero si Leroux no dijo nada de la isla como este tipo afirma... significaría que... algo falla! Se podría relacionar en verdad A Nilsson con Erik, el fantasma de la opera? Y sobre Erik, me dijeron que hay constancia en los archivos de la opera de París que en esa época hubo un hombre que deambulaba por allí, enamorado de una actriz, que usaba una máscara para tapar su rostro desfigurado. ¿Podría tratarse de Erik? También hay constancia según me dijeron, de que cuando la ópera fue acabada uno de los arquitectos que había trabajado con Garnier le pidió a este si podía instalarse en el subterráneo y éste le dijo que sí. Está claro que es Erik, ¿no? La novela de Leroux, invención, historia real decorada o total realidad? Empiezo a pensar que Leroux, quien afirmó hasta su muerte que Erik había existido, que era real, escribió su novela con un lenguaje simbólico con muchos cabos sueltos e incógnitas y que en cierta manera, aunque disfrazó con nombres falsos a los verdaderos personajes reales, quiso incitar con pistas indirectas a las generaciones posteriores que leyeran su libro para que se acercaran a la verdad sobre Erik, ¿es posible? Y otra cosa, del mismo modo que christine Daee y Raoul de Chagny son nombres falsos, es posible que Erik también sea un nombre falso? Yo pienso que no, qué opinais? Y qué hay sobre el misterioso personaje que según leroux ayudó a escapar a Erik de Persia, el llamado persa Daroga? Y de la misteriosa correspondencia de Christine que tenía Leroux supuestamente? Hay otra información que me llegó ayer, que Leroux habló personalmente con Christine. ¿Dirá esto algo? Y en cuanto a Erik, me llegó información sobre, bueno como ya dije antes, que fue violado en la isla del diablo (no es una fuente muy fidedigna, pero no sé) Me llegó que esa, la deviolar a los presos era una tortura de esa isla. Pero claro, para saber si fue cierto habría que encontrar el testimonio de Leroux de que efectivamente estuvo preso en esa isla. También me dijeron que el Daroga, por ayudarlo a escapar de Persia, fue expulsado de su tierra y enviado con Erik a la isla del diablo... ¿Teneis constancia de que esta información pueda ser falsa o verdadera? Si es así, os agradecería cualquier opinión o dato. Tengo más dudas y más datos, pero bueno, creo que con estas preguntas basta, pues este mensaje ya es suficiente extenso y no quiero agobiaros, así que si a alguien le interesa el tema lo suficiente o si tiene alguna duda, puede contactar conmigo si lo considera necesario, claro. Lo cierto es que descubrí más datos que no concuerdan pero como ya dije, no quiero agibiaros pues con lo escrito ya es un buen comienzo para empezar...
Gracias y perdón por las molestias.
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
ya me mareaste pero si-
Mítica, tendencia, popular y insólita de esta manera puede ser descrita Paris y para visitarla necesitas este sitios https://tr.im/1Z6mn . París ofrece descubrir sus numerosas caras con diferentes recorridos y sí ya tienes listo el viaje solo queda informarte sobre la historia de París, algunos datos prácticos que pueden ser de utilidad y hacer las maletas. París es sin duda una preciosa ciudad, con muchísimos lugares de interés para visitar, por su arquitectura, por su historia y es una ciudad que no te dejara un sabor amargo en la boca sino todo el contrario. Entre los sitios que no debes perderte en Paris se encuentran: los principales museos, los platos más típicos, los monumentos y La Catedral de Notre Dame, una catedral gótica más importante de Francia. Una catedral que duró casi 100 abriles en construirse.