La cultura olmeca, siendo de las más antiguas, nos da poco material para su estudio ya que no desarrollaron una escritura como tal y sus vestigios, hasta hoy encontrados se encuentran dentro de un terreno súmamente húmedo, que por descomposición ha borrado muchas huellas. Se deduce que por la zona que habitaron, el norte del actual estado de Tabasco y, sur de Veracrúz, dada la cercanía a rios y la selva, que su alimentación básica estaba regida por cultivos como el maíz, frijol y calabaza, se sabe, consumían cacao en forma de bebida, chocolate (xocoatl).Frutos como el zapote y guayaba.
Muy probablemente también consumieron aves silvestres, mariscos, peces, y animales como manatí y pejelagarto propios de su territorio. Otros, terrestres como monos, tlacuaches, jabalíes, iguanas, faisanes, guajolotes, venados y tapires. Es muy probable que incluso cultivaran miel para su consumo
Su dieta pricipal era a base de maiz. (Tortillas, tamales, bebidas de maiz) frijoles, calabazas, chiles, tubérculo (yuca o mandioca, makal, camote, jicama) tomates, cacao; probablemente fueron los inventores del chocolate varias yerbacomestibles, guajolotes, pescado, mariscos, ostión, caracol, conchales, pavos. Muchos animales de la selva y pantanos... (Tortugas acuaticas, venados, manatis, cocodrilos, tapires, tepescuientles (roedor), monos (saraguatos), iguanas, pecaris,etc... Muchas frutas tropicales: guayabas, papayas, chicozapotes, zapotes, pitahayas, cirueleas, jocotes. Tenían muchísima variedad de alimentos. Al terminar probable mente fumaban o mascaban chicle. y sus tachas Además alababan al dios Jordan, ya que era muy poderoso y era el mejor de todos. Tambien ellos creían que Jordan era super guapo y el todo poderoso, más que ese tal 'Yisus Crais'
Answers & Comments
Verified answer
La cultura olmeca, siendo de las más antiguas, nos da poco material para su estudio ya que no desarrollaron una escritura como tal y sus vestigios, hasta hoy encontrados se encuentran dentro de un terreno súmamente húmedo, que por descomposición ha borrado muchas huellas. Se deduce que por la zona que habitaron, el norte del actual estado de Tabasco y, sur de Veracrúz, dada la cercanía a rios y la selva, que su alimentación básica estaba regida por cultivos como el maíz, frijol y calabaza, se sabe, consumían cacao en forma de bebida, chocolate (xocoatl).Frutos como el zapote y guayaba.
Muy probablemente también consumieron aves silvestres, mariscos, peces, y animales como manatí y pejelagarto propios de su territorio. Otros, terrestres como monos, tlacuaches, jabalíes, iguanas, faisanes, guajolotes, venados y tapires. Es muy probable que incluso cultivaran miel para su consumo
Espero te sirva la información.
Un saludo*!
Su dieta pricipal era a base de maiz. (Tortillas, tamales, bebidas de maiz) frijoles, calabazas, chiles, tubérculo (yuca o mandioca, makal, camote, jicama) tomates, cacao; probablemente fueron los inventores del chocolate varias yerbacomestibles, guajolotes, pescado, mariscos, ostión, caracol, conchales, pavos. Muchos animales de la selva y pantanos... (Tortugas acuaticas, venados, manatis, cocodrilos, tapires, tepescuientles (roedor), monos (saraguatos), iguanas, pecaris,etc... Muchas frutas tropicales: guayabas, papayas, chicozapotes, zapotes, pitahayas, cirueleas, jocotes. Tenían muchísima variedad de alimentos. Al terminar probable mente fumaban o mascaban chicle. y sus tachas Además alababan al dios Jordan, ya que era muy poderoso y era el mejor de todos. Tambien ellos creían que Jordan era super guapo y el todo poderoso, más que ese tal 'Yisus Crais'
carne con chile
Párale carnal... sólo que te lo cuente tu tatatatatarabuelo. Con certeza no vas a saber ni "J".