Júpiter. Júpiter es un planeta muy cambiante y el gigante de los planetas del Sistema Solar. Con un periodo de rotación sobre su eje de menos de 10 horas, debemos darnos prisa en dibujarlo. Tiene múltiples y muy diferentes detalles: bandas, cinturones, manchas, festones, protuberancias, velos, columnas, perturbaciones o tiras (por nombrar algunos). Muy conocida es la Gran Mancha Roja, una huracán con una superficie en la que caben cuatro Tierras y que dura al menos los 400 años desde que se observó con telescopio a este planeta. Una actividad a realizar es el cronometraje de los tránsitos por el meridiano central de un fenómeno dado. El meridiano central (MC) es la línea imaginaria que divide al planeta en dos desde su polo norte al sur. Se anota cuando la parte precendente (P), central (C) o final (F) del fenómeno observado pasa por el MC. Teniendo un paso por MC de la parte P y F es posible calcular el tamaño real del fenómeno (p.e. la GMR). Este planeta llega a tener magnitud -2.5 y un tamaño de 50" de arco.
Answers & Comments
Verified answer
Si hablamos de volumen, caben 1000 Tierras dentro de Jupiter y 1 millon dentro del Sol.
Si hablamos de diametro, son 10 Tierras en el diametro de Jupiter.
Saludos
Caben 1300 Tierras.
Mli tierras y queda espacio para otras 300
EN TOTAL 1300 tierras.
*Jupiter es puramente gas no hay tierra ni materiales solidos
me estoi comiendo un moco ¿creen que lo debo comer del todo hasta tragarlo o tirarlo?
no sabria, dcirt pero imaginat si su Gran Mancha Roja es aproximadamente unas 14 veces el de la Tierra, cuanto seria el planeta entero no¿?
Es, además, el mayor entre los planetas del Sistema Solar, con una masa de más de 310 veces la terrestre, y un diámetro unas 11 veces más grande.
Cabe alrededor de 60 tierras en el planeta jupiter
CABE 4 VECES
Júpiter. Júpiter es un planeta muy cambiante y el gigante de los planetas del Sistema Solar. Con un periodo de rotación sobre su eje de menos de 10 horas, debemos darnos prisa en dibujarlo. Tiene múltiples y muy diferentes detalles: bandas, cinturones, manchas, festones, protuberancias, velos, columnas, perturbaciones o tiras (por nombrar algunos). Muy conocida es la Gran Mancha Roja, una huracán con una superficie en la que caben cuatro Tierras y que dura al menos los 400 años desde que se observó con telescopio a este planeta. Una actividad a realizar es el cronometraje de los tránsitos por el meridiano central de un fenómeno dado. El meridiano central (MC) es la línea imaginaria que divide al planeta en dos desde su polo norte al sur. Se anota cuando la parte precendente (P), central (C) o final (F) del fenómeno observado pasa por el MC. Teniendo un paso por MC de la parte P y F es posible calcular el tamaño real del fenómeno (p.e. la GMR). Este planeta llega a tener magnitud -2.5 y un tamaño de 50" de arco.