Pareciera que las dos partes de tu pregunta son lo mismo, pero no...
El aceite de oliva no tiene "grasa",ni mucha ni poca, porque la palabra "grasa" define a los lípidos que son sólidos a la temperatura ambiente,como la manteca o la grasa que trae un trozo de carne.
En cambio, los aceites son fluidos a temperatura ambiente.
En general , las grasas son de origen animal y los aceites, de origen vegetal.
Tanto las grasas como los aceites tienen la misma cantidad de calorías: 9 por gramo.
Por eso, la respuesta correcta a la segunda parte de tu pregunta, ( "O sea, engorda?.") es : sí, engorda tanto como cualquier otro aceite o grasa.
Desde el punto de vista calórico, da lo mismo que te comas 10 gr de manteca, 10 gr de grasa de tocino, 10 gr de aceite de oliva o 10 gr de aceite mezcla.
Pero hay una diferencia en el tema de la salud, ya que no todo es contar calorías.
Los aceites, por ser de origen vegetal, no tienen colesterol y además poseen ácidos grasos insaturados o poliinsaturados , que no son nocivos como los ácidos saturados de las grasas animales.
Además, también hay diferencias para la salud entre los distintos tipos de aceite.
Es en ese aspecto , donde la palma se lo lleva el aceite de oliva, en especial el aceite de oliva virgen de primera prensada en frío, debido a la forma de producir ese aceite.
En efecto, en todos los otros aceites, se utilizan solventes para extraerlos de las distintas semillas . Entonces, pueden quedar residuos de estas sustancias en el producto final.
En cambio, para extraer el aceite de una aceituna madura, basta con meterla en una prensa.
El aceite así obtenido se llama "virgen, de primera presion(o prensada) en frío". Y por eso es el aceite más puro y sano.
Con el material que queda de esta primera extracción de aceite, se procede a mezclarlo con agua caliente o vapor, se vuelve a prensar , luego por decantación se separa el agua del aceite que se llama "aceite de oliva virgen"
Una vez más, con los residuos de esta segunda prensada, puede extraerse más aceite, pero ya mezclándolo con distintos solventes y así se produce lo que se llama "aceite de oliva puro" , porque no está mezclado con aceites de otros vegetales.
Creo que todo lo que se pronuncie como "aceite", suma a los alimentos calorias....puede tener tendencia a engordar.....todos sabemos que este tipo de aceites es mas saludable para la confeccion de nuestros alimentos.....
Mi padre también tenía problemas de colesterol. “Búscame soluciones en Internet” me decía. Al principio, entre las medicinas y tal, no me lo tomaba particularmente en serio…pero eso no era vida. Tanto vigilar la dieta, tantos problemas, tantas medicinas…
Al final acabamos buscando, y preguntando a otra gente en la ciudad. Me recomendaron este método y me avergüenza decir que al principio no creía en él y busqué otros…pero acabé volviendo a él una y otra vez hasta que al fin lo llevé a cabo.
Y debería haber sido el primero que hubiese probado, funciona perfectamente.
todos los aceites son o tienen gran parte de grasas, y dependiendo de lo que tu cuerpo necesite así trabajaran las transaminosas, el ácido oleico que deriva del aceite de oliva ya refinado en laboratorios es uno de los mas grasos pero el hecho de que sea vegetal hace que el cuerpo lo asimile para todo lo contrario, salvo excepciones, pero si de verdad quieres saber hasta que punto un aceite u otro es capaz de responder en el cuerpo, te aconsejo que veas una gran película que es histórica; pues si esa, ""El aceite de la vida "" o El aceite de Lorenzo, suerte y....... que comer no fue lo malo, sino el no saber digerirlo, besos
o sea, pr supuesto que engorda, lo que lo hace diferente es que es menos dañino para tu organismo, pero debes de saber que todo en exceso engorda hasta la fruta, obvio, cuando cocines usa el menos posible ok.
El aceite de oliva suele ser saludable, tan es así que lo recomiendan los cardiólogos, pero recuerda algo el otro aceite no es que sea dañino para la salud, sólo hay que saberlo usar! Te explico, si lo saturas es malo para la salud, que quiere decir esto, que no lo debes usar y reusar! porque sino se convierte en grasas saturadas y es fatal para el corazón!
El aceite de oliva tiene BASTANTE grasa pero no debe preocuparte mucho porque no es grasa de la mala, es grasa vegetal no animal, que es mucho más saludable y no engorda casi =]
Hola:el aceite de oliva no tiene grasa por ser de componente vegetal,(aunque la palta es grasa pura)(siempre vegetal))lo que tiene gran cantidad de calorias 100cc son como 900 calorias que cuesta muchisimo sacar ,lo ideal es una aceite con algo de oliva uno bueno si sos de argentina el aceite lira.saludos
Answers & Comments
Verified answer
Pareciera que las dos partes de tu pregunta son lo mismo, pero no...
El aceite de oliva no tiene "grasa",ni mucha ni poca, porque la palabra "grasa" define a los lípidos que son sólidos a la temperatura ambiente,como la manteca o la grasa que trae un trozo de carne.
En cambio, los aceites son fluidos a temperatura ambiente.
En general , las grasas son de origen animal y los aceites, de origen vegetal.
Tanto las grasas como los aceites tienen la misma cantidad de calorías: 9 por gramo.
Por eso, la respuesta correcta a la segunda parte de tu pregunta, ( "O sea, engorda?.") es : sí, engorda tanto como cualquier otro aceite o grasa.
Desde el punto de vista calórico, da lo mismo que te comas 10 gr de manteca, 10 gr de grasa de tocino, 10 gr de aceite de oliva o 10 gr de aceite mezcla.
Pero hay una diferencia en el tema de la salud, ya que no todo es contar calorías.
Los aceites, por ser de origen vegetal, no tienen colesterol y además poseen ácidos grasos insaturados o poliinsaturados , que no son nocivos como los ácidos saturados de las grasas animales.
Además, también hay diferencias para la salud entre los distintos tipos de aceite.
Es en ese aspecto , donde la palma se lo lleva el aceite de oliva, en especial el aceite de oliva virgen de primera prensada en frío, debido a la forma de producir ese aceite.
En efecto, en todos los otros aceites, se utilizan solventes para extraerlos de las distintas semillas . Entonces, pueden quedar residuos de estas sustancias en el producto final.
En cambio, para extraer el aceite de una aceituna madura, basta con meterla en una prensa.
El aceite así obtenido se llama "virgen, de primera presion(o prensada) en frío". Y por eso es el aceite más puro y sano.
Con el material que queda de esta primera extracción de aceite, se procede a mezclarlo con agua caliente o vapor, se vuelve a prensar , luego por decantación se separa el agua del aceite que se llama "aceite de oliva virgen"
Una vez más, con los residuos de esta segunda prensada, puede extraerse más aceite, pero ya mezclándolo con distintos solventes y así se produce lo que se llama "aceite de oliva puro" , porque no está mezclado con aceites de otros vegetales.
Resumiendo:
El aceite de oliva no tiene grasa.
Pero sí engorda igual que cualquier otro lípido.
Aún así, es preferible a cualquier otro lípido.
Creo que todo lo que se pronuncie como "aceite", suma a los alimentos calorias....puede tener tendencia a engordar.....todos sabemos que este tipo de aceites es mas saludable para la confeccion de nuestros alimentos.....
CG
Mi padre también tenía problemas de colesterol. “Búscame soluciones en Internet” me decía. Al principio, entre las medicinas y tal, no me lo tomaba particularmente en serio…pero eso no era vida. Tanto vigilar la dieta, tantos problemas, tantas medicinas…
Al final acabamos buscando, y preguntando a otra gente en la ciudad. Me recomendaron este método y me avergüenza decir que al principio no creía en él y busqué otros…pero acabé volviendo a él una y otra vez hasta que al fin lo llevé a cabo.
Y debería haber sido el primero que hubiese probado, funciona perfectamente.
Tómalo: http://colesterol.newtips.net/
Y mucha suerte.
todos los aceites son o tienen gran parte de grasas, y dependiendo de lo que tu cuerpo necesite así trabajaran las transaminosas, el ácido oleico que deriva del aceite de oliva ya refinado en laboratorios es uno de los mas grasos pero el hecho de que sea vegetal hace que el cuerpo lo asimile para todo lo contrario, salvo excepciones, pero si de verdad quieres saber hasta que punto un aceite u otro es capaz de responder en el cuerpo, te aconsejo que veas una gran película que es histórica; pues si esa, ""El aceite de la vida "" o El aceite de Lorenzo, suerte y....... que comer no fue lo malo, sino el no saber digerirlo, besos
Dario, es aceite y como todo aceite es grasa, tiene 9 calorias por gramo.
Y en cantidad, engorda. Es un aceite muy sano.
Ngrt
o sea, pr supuesto que engorda, lo que lo hace diferente es que es menos dañino para tu organismo, pero debes de saber que todo en exceso engorda hasta la fruta, obvio, cuando cocines usa el menos posible ok.
El aceite de oliva suele ser saludable, tan es así que lo recomiendan los cardiólogos, pero recuerda algo el otro aceite no es que sea dañino para la salud, sólo hay que saberlo usar! Te explico, si lo saturas es malo para la salud, que quiere decir esto, que no lo debes usar y reusar! porque sino se convierte en grasas saturadas y es fatal para el corazón!
El aceite de oliva tiene BASTANTE grasa pero no debe preocuparte mucho porque no es grasa de la mala, es grasa vegetal no animal, que es mucho más saludable y no engorda casi =]
Hola:el aceite de oliva no tiene grasa por ser de componente vegetal,(aunque la palta es grasa pura)(siempre vegetal))lo que tiene gran cantidad de calorias 100cc son como 900 calorias que cuesta muchisimo sacar ,lo ideal es una aceite con algo de oliva uno bueno si sos de argentina el aceite lira.saludos
no en cambio es saludable nadamas q con moderacion a comparacion del aceite comun aste cuenta q ese es el doble
te recomiendo el aceite de oliva es saludable