Muchas Gracias!!
Actualizar:MUCHAS GRACIAS por las respuestas recibidas hasta el momento, y especialmente por la de ZILD IAN que está muy currada, pero no me respondéis la pregunta que a lo mejor yo he expresado mal. La palabra clave es CASOS, es decir, ejemplos o motivos para manipular alguien. Un motivo que se me ocurre es "para convencer a alguien de una idea", es decir, algo que puede llevar a alguien a manipular. Eso es lo que pido, más motivos para manipular a alguien. Espero que haya quedado más claro, y DISCULPÁDME si he sido yo quien NO se ha expresado bien :-(
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
Hola! Katherine,
**** busca la definicion de lo que es una relación psicópata-complementaria, ahí podrás ver lo que buscas de como se usa la psicología para manipular, suerte ****
Básicamente, todo depende del psicólogo/a en la forma como ejerza la profesión, ya que en algunos casos se da la transferencia y contra-trnsferencia, y ahí el psicólogo/a buscan la forma de seducir a su paciente, haciéndole creer que solo ellos le ayudarán en su problema, a continuación te dejo un extracto de la web para que saques tus conclusiones;
Recursos de los manipuladores y estrategias para llevar a la práctica la manipulación son prácticamente lo mismo.
Proyectar sus aspectos negativos, criticar, difamar, enfadarse o ignorar, y eludir todo tipo de responsabilidades.
No hace falta ser muy inteligente para convertirse en manipulador. Niños de año y medio ya son capaces de emplear las técnicas básicas, y hacia los siete años la inmensa mayoría posee el repertorio completo.
Cuando comenzábamos a hablar de la manipulación, planteamos que sólo necesitaban tres formas para hacerlo: Amenazar, criticar o pasar. Estas tres formas se relacionaban con las tácticas de comportamiento no asertiva: La agresividad, activa y pasiva, y la pasividad.
En los puntos anteriores nos hemos centrado en lo más visible de la manipulación: Cómo emplean las estrategias de comunicación para aplicar esas tres formas de manipular. Ahora, vamos a ver una serie de estrategias intermedias entre las tácticas no asertivas de comportamiento y la comunicación.
Las estrategias son de pocas clases, con distintos nombres y similares mecanismos de acción: Proyectar sus aspectos negativos, criticar, enfadarse o ignorar, y eludir todo tipo de responsabilidades.
Los medios que emplean para esto son:
El lenguaje implicacional: Traspasar la responsabilidad. Ya hemos visto algunos ejemplos de cómo se expresan haciendo que sean los demás quienes asumen la responsabilidad por ellos. A esto lo he llamado "lenguaje implicacional".
"Tú mismo". También se puede traspasar la responsabilidad inhibiéndose, dejando claro que es la otra parte quien tiene que actuar.
"Nunca" tienen nada que perder. Al no arriesgar en la relación, el que pierde siempre es el otro. Sí que tienen algo que perder: El esclavo.
La proyección: Atribuir a los otros sus características, intenciones, deseos... negativos.
Ignorarte. Una forma cruel de maltrato psíquico, en el que te minimizan hasta el máximo.
Enfadarse. Una de las técnicas más efectivas para hacer sentir culpa. Y de sentirse culpable a actuar de la forma deseada por el culpabilizador...
Son los amos de la realidad. Sólo su punto de vista es el correcto. Ya vimos qué hábiles son para definir las reglas.
La difamación: Contar historias negativas sobre la persona-objetivo.
suerte.
Hola; no se si tiene algo que ver pero... Yo conozco maneras de manipular a la persona sin que esta se de cuenta: MENSAJES SUBLIMINALES :) Un mensaje subliminal es una señal o mensaje diseñado para pasar por debajo (sub) de los lÃmites normales de percepción. Puede ser por ejemplo, inaudible para la mente consciente pero audible para la mente inconsciente o profunda; puede ser también una imagen transmitida de un modo tan breve que pase desapercibida por la mente consciente pero aun asÃ, percibida inconscientemente.
Si te interesa este tema visita la siguiente pregunta: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=200...
dos ejemplos que van muy al caso son en si, areas de aplicacion de la psicologia:
-Psicologia industrual. el psicologo manipula variables para conseguir que los empleados trabajen de forma mas efectiva, al menor precio. por ejemplo los programas de incentivos funcionan de esa manera. Recuerdo que una vez en una de mis practicas en una fabrica de textiles el psicologo definio las areas para que los trabajadores no pudieran comunicarse entre ellos y asi solo se concentraran en su trabajo. otra forma de manipulacion es acerte creer que eres una parte importante de la empresa y que debes estar AGRADECIDO por que te dan la oportunidad de trabajar alli. (el efecto del burro y la zanahoria).
-Psicologia de la publicidad. en estas se utilizan varios trucos para cambiar la percepcion de las personas. por ejemplo en un anuncio vas a encontrar cosas como por ejemplo, de que siempre usan mujeres, bebes y mascotas. el sexo vende. o se aprovechan de que al ser humano "se siente seguro en el pasado, desprecia el presente y teme al futuro" asi muchos productos o ideas te sugieren que en este momento te falta algo, que si no lo tienes el futuro sera dificil y que es mejor lo que ha funcionado en el pasado.
para un ejemplo mas claro, imagina k quieres una cerveza. pero ves los anuncios y cada uno te vende algo diferente, no una cerveza. por decir: la tecate te vende la imagen de ser cerveza para hombres rudos que les gusta la accion. la dos equis te vende la idea de que es para jovenes en antros lujosos, la sol te dice que es cerveza para adultos con vidas estables y con buena economia.
y dejas de lado el hecho de que solo quieres una cerveza. en ese sentido tu percepcion fue manipulada por un psicologo.
Basicamente la psicologÃa desnuda a la persona para saber lo que tiene, lo que piensa, el porque de sus comportamientos, alguien que no entiende de psicologia es quien manipula a las personas porque buscando la definicion en internet manipular es influir en una persona o controlarla de manera maliciosa, entonces siendo asi la persona que sabe de psicologia aprende a trabajar con las personas para conseguir el beneficio mutuo, es decir, no tiene que controlar a la persona para beneficiarse a costa de que la persona controlada pierda o sufra como es el caso de alguien que solo pretende saber de psicologia, sino con armas como la sinceridad, la comprensión, el respeto, la tolerancia, y demas valores puede hacer que esta persona lo apoye concientemente para lograr su fin sin que haya engaño alguno, logrando asi que la otra persona de mas de si misma lo haga con amor; en cambio alguien que no sabe de psicologia es el que obliga a las personas a hacer lo que ella desea, sin estar conciente de las consecuencias de sus actos ya que finalmente las dos partes llegan a perder, la controlada y vulnerable queda mal y el controlador pese a lograr su objetivo quema un cartucho.
Como ejemplos pondria en una persona manipuladora, que el recurso que mas frecuente es usado es la culpa, en este caso supongamos la novia ana le dice a su novio tom:
ana: mi amor mañana tengo un examen para la universidad pero no tengo quien me lleve, mis papas estan enfermos y no quiero usar el camion ya sabes como son esos transportes estan repletos de gente y no me gusta, me harias el favor de llevarme?
tom: me encantaria pero mañana a esa hora tengo que llevar a mi mama al hospital, la operaran de su pierna, mejor toma un taxi y yo te lo pago.
ana: pero amor yo quiero que tu me lleves porque quiero estar contigo, y luego que pensaran de mi mis amigos al verme llegar en un taxi, ademas recuerda que "yo siempre cuando tu lo haz necesitado te eh apoyado", cuando me pediste que fuera tu novia aun cuando nadie te hacia caso yo estuve ahi
tom: disculpame amor de verdad pero es que es necesario que lleve a mi mama, te entiendo pero ella no puede estar sola
ana:bueno esta bien, me ire yo sola espero que no me asalten, y no llegar tarde, no se me hace justo que ahora me dejes asi, pero en fin, creo que le dire a mi amigo erick el siempre me ayuda cuando mas lo necesito, me voy
tom le habla a los 15 minutos lleno de culpa diciendole que esta bien, la llevara, dejara que su mama la lleve un amigo, pero que porfavor lo perdone por comportarse asi, no quiere perderla....
esto es bastante manipulador, y las personas que hacen esto regularmente, comprenden algo de psicologia, pero no lo suficiente como para analizarse a si mismas y ver que esto no lleva a nada bueno, porque entre otras cosas como en esta historia ana empieza a depender de manipular para sentirse bien, saludos
En muchos, pero creeme que no se necesita de la psicologia para hacer esto.
Conozco personas que nada que ver con ello y son buenisimos en el arte de manipular.