La Nueva Política Económica (NEP) (en ruso: Новая экономическая политика, НЭП, transliterada como Nóvaya ekonomícheskaya polítika) fue una política económica propuesta por Vladimir Lenin, a la que denominó como capitalismo de Estado. Permitiendo el establecimiento de algunas empresas privadas, la NEP permitió que por ejemplo las pequeñas empresas de animales o comercios de tabaco, volvieran a abrir para el beneficio privado mientras que el Estado seguía controlando el comercio exterior, los bancos y las grandes industrias.1 Fue oficialmente decidida en el curso del 10° Congreso del Partido Comunista de la URSS. Se promulgó por decreto el 21 de marzo de 1921, "En el reemplazo de la Prodrazvyorstka por la Prodnalog" (es decir, en reemplazo de las requisiciones de productos alimenticios por un impuesto fijo en los productos alimenticios). En esencia, el decreto exigía que los agricultores le cedieran al Gobierno una cantidad específica de materia prima agrícola como un impuesto en especie.2 Otros decretos perfeccionaron la política y la expandieron para incluir a algunas industrias. La Nueva Política Económica fue reemplazada por el Primer Plan Quinquenal de Stalin en 1928.
Después de comenzar a utilizar la NEP, el Estado, se alejó de los ideales comunistas y comenzó la modernización de la economía, pero esta vez, con una mentalidad más libre para hacer las cosas. La Unión Soviética dejó de defender la idea de nacionalizar determinadas partes de las industrias. Esperaba algunos tipos de inversiones extranjeras bajo la NEP, para financiar proyectos industriales y de desarrollo con divisas o requisitos de tecnología. Sustituyó a la politica economica comunista del momento.
Answers & Comments
Verified answer
La Nueva Política Económica (NEP) (en ruso: Новая экономическая политика, НЭП, transliterada como Nóvaya ekonomícheskaya polítika) fue una política económica propuesta por Vladimir Lenin, a la que denominó como capitalismo de Estado. Permitiendo el establecimiento de algunas empresas privadas, la NEP permitió que por ejemplo las pequeñas empresas de animales o comercios de tabaco, volvieran a abrir para el beneficio privado mientras que el Estado seguía controlando el comercio exterior, los bancos y las grandes industrias.1 Fue oficialmente decidida en el curso del 10° Congreso del Partido Comunista de la URSS. Se promulgó por decreto el 21 de marzo de 1921, "En el reemplazo de la Prodrazvyorstka por la Prodnalog" (es decir, en reemplazo de las requisiciones de productos alimenticios por un impuesto fijo en los productos alimenticios). En esencia, el decreto exigía que los agricultores le cedieran al Gobierno una cantidad específica de materia prima agrícola como un impuesto en especie.2 Otros decretos perfeccionaron la política y la expandieron para incluir a algunas industrias. La Nueva Política Económica fue reemplazada por el Primer Plan Quinquenal de Stalin en 1928.
Después de comenzar a utilizar la NEP, el Estado, se alejó de los ideales comunistas y comenzó la modernización de la economía, pero esta vez, con una mentalidad más libre para hacer las cosas. La Unión Soviética dejó de defender la idea de nacionalizar determinadas partes de las industrias. Esperaba algunos tipos de inversiones extranjeras bajo la NEP, para financiar proyectos industriales y de desarrollo con divisas o requisitos de tecnología. Sustituyó a la politica economica comunista del momento.
Espero te sea de utilidad.