¿Los Cristianos evangélicos creen en los santos?
Sí. nosotros Cristianos evangélicos creemos en los santos, pero de acuerdo a como se habla en la Biblia, que es completamente diferente del concepto católico tradicional. Simplemente porque nosotros les creemos es que intentamos obedecer a lo que ellos escribieron en la Biblia.
La Biblia dice que todos los creyentes son santos, porque somos santificados por medio del sacrificio de Jesús Cristo. La palabra" santo" en el Nuevo Testamento se usa por señalar a los creyentes como el grupo y para no distinguir a una persona de los otros porque se más puro o porque hace los milagros, aun cuando algunos los han hecho. Además, nosotros no pedimos a los santos y no ofrecemos a ellos la veneración, porque:
a) En la Biblia nosotros no encontramos ningún caso de alguien que ha hecho, ni ninguna indicación que es necesario hacerlo;
b) La Biblia dice: " adora el Señor. tu Dios, y a él sólo servirás" (Lucas 4:8);
c) En la Biblia nosotros leemos que ni los hombres, ni los ángeles de Dios permitieron a algunos postrarse delante de ellos, más bien dijeron que era necesario sólo postrarse delante de Dios: "Y cuando Pedro entró, en casa de Cornelio, se tiró a sus pies, y le adoró. Pero Pedro levantándole le dijo también yo soy el hombre"! (Hechos de los apóstoles 10:25-26). Vea Hechos 14:15 y Apocalipsis 22:8-9;
d) Los santos no pueden ser nuestros mediadores delante de Dios, porque nosotros tenemos sólo un mediador: Jesús Cristo. "Porque hay un solo Dios y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús el cual se dio así mismo como precio de rescate por todos" (1 Timoteo 2:5-6, Juan 16:26-27).
e) El apóstol Pablo, uno de los" santos", muestra claramente a los de Filipo que él pudiera ser sólo de ayuda viviendo (Filipenses 1:23-26).
Para contestar sobre el argumento que los santos conceden las oraciones haciendo milagros, recordemos que existen dos fuentes de poder espiritual: Dios y las fuerzas diabólicas. Dios dice que nosotros no tenemos que hacer las imágenes. Cuando los milagros parecen ser hechos por los santos, y las personas son empujadas a la idolatría, no pueden provenir de Dios. De otra manera, los milagros se atribuyen a esas personas que se llamaron antes santos, pero que la misma Iglesia del católico romana afirman que esos nunca han existido: Por ejemplo, santa Filomena que milagrosamente sanó al Papa Pio X. Recientemente otros santos han sido depuesto.
También tu puede ser santo si crees en Jesús Cristo como el Salvador,: "Nosotros nos hemos santificado, mediante la ofrenda del cuerpo de Jesús Cristo hecha una vez y para siempre " (hebreos 10:10). también vea Hechos 26:18.
¿De dónde nacen las diferencias entre los evangélico y la Iglesia católica?
La causa principal de las diferencias entre los católicos y nosotros los Cristianos evangélicos sólo acéptanos la Biblia como única fuente para establecer la doctrina, mientras que el Catolicismo agrega la tradición y las decisiones variadas de la Iglesia. Aunque en estos últimos años hemos presenciado cambios dentro de la Iglesia católica romana. El hecho de no decir la misa en latín, si en español; permitir comer carne los viernes; conceder un desayuno ligero antes de la" comunión"; etc., pone en clara evidencia que la Iglesia es susceptible al cambio. No es capaz de concordar con cada punto de la Biblia. Esas personas que siguen la tradición no lo admiten , pero en el siglo pasado han sucedido marcados cambios con respecto a la enseñanza bíblica, y por esto nosotros no podemos aceptar cada punto de la doctrina católica romana.
La razón por la cual nosotros aceptamos la Biblia, oponiéndose a las tradiciones, son las siguientes:
a) La Biblia afirma su inspiración divina. "Cada Escritura está inspirada por Dios..." (2 Timoteo 3:16); inspiración aceptada también por la Iglesia católica romana. Muchas pruebas demuestran que son inspiradas. Un ejemplo evidente de ello son las profecías cumplidas;
b) La Biblia afirma contener todo lo necesario para que el Cristiano sea perfecto. La Biblia dice: "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, reargüir, corregir, instruir en justicia, a fin que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16-17). Por consiguiente no necesita agregar la tradición;
c) En su segunda carta, el apóstol Pedro dice que la Biblia es más firme de lo que él había visto y oído, porque aunque fue escrito por los hombres "pero inspirado por el Espíritu Santo" (2 Pietro 1:16-21). Por eso es más fiable que la tradición humana. El Nuevo Testamento, en verdad; habla de tradición, pero siempre en contra. Jesús tenía que decir: "Usted dejando el mandamiento de Dios, se aferraron a las tradiciones de los hombres... anulando así la palabra de Dios con las tradiciones que ustedes habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas" (Marco 7:8-13). vea Mateo 15:2-6; Colosenses 2:8; 2 Tesalonicenses 2:15; 3:6; Gálatas 1:14
d) Algunos sostienen que la Iglesia católica romana es la única capaz de interpretar la Biblia. El apóstol Pablo, alaba a los Cristianos de Berea , porque ellos examinaban todos los días las Escrituras para ver si las cosas que él enseñaba correspondían a la verdad (Hechos 17:11). Si la enseñanza de Pablo, apóstol y testigo de Cristo, se sometía a las Escrituras (la Biblia) mucho más se debe someter la Iglesia de hoy;
e) Otros, apoyando la posición de la Iglesia católica romana, dicen que la Biblia no contiene todo lo que Jesús y los apóstoles enseñaron. Esto es verdad, la misma Biblia lo afirma; pero el hecho no autoriza a sostener expresamente las cosas contrarias a cuánto se ha escrito (Apocalipsis 22:18-19; Marco 7:3-13). nosotros tenemos en la Biblia todo lo necesario para nuestra fe (Juan 20:30-31; 2 Timoteo 3:16-17).
Está claro que las diferencias entre nosotros evangélicos y la Iglesia católica romana no vienen de las interpretaciones diferentes de la Biblia, o de Biblias diferentes, pero si el agregar la tradición a la Biblia para fundamentar las doctrinas católica romana.
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
Amen!!!!!!!!!!!!!
a todo lo que escribiste... muchisimas felicidades =)
que bueno que tambien atraves de esto se pueda conoser acerca de la palabra de Dios...
si se ablan de los santos del concepto catolico, no los adoramos pues estan muertos y en la biblia que es la palabra de Dios dice que no adorareis a los muertos ni magos ni mucho menoos.. no recuerdo el versiculo pero si viene escrito.
Dios te bendice!
Amen!!! asi creo yo tambien mas tu me diste toda una clase.... Gracias..
Excelente reflexion! Yo creo que esto ayudará a muchas personas que de repente estan confundidas con ciertos criterios que se manejan en la iglesia catolica. Dios te bendiga
yo soy santo
Hola , estoy con tigo , estas son palabras de un pastor o pastora, me encanta cuando veo esto, cuando se predica la verdad de CRISTO, me encanta!!!!! , la palabra de Dios dice que los santos son todos aquellos que han recibido a Jesús como su Señor y salvador, vivos o muertos , pero también dice que no debemos orearle a los muertos, a cualquier muerto, sea santo o no !!!!!! y que hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, JESUCRISTO hombre!!! (1 Timoteo 2:5) las cosas se tienen que confrontar con la palabra de Dios porque es esta el punto de referencia ,y no las tradiciones!!!! Dios te bendiga!!!! te felicito , muy bueno ,lo que has predicado, gloria a Dios!!!
una cosa es creer en los santos y la otra es venerarlos o pedir algun tipo de interseción.
Si hermana, por eso cuando los católicos entran a nuestros templos, preguntan ¿Donde están los santos?, pero no saben que con ellos se topan los codos.........
Agradezco a Dios por no haber tenido que esperar chococientos años después de muerta para que la institución romana me declarara santa, sino que soy santa por medio de Cristo, Aleluya!
hey tiene razon gurúbart como haces para hacer esas preguntas? le rezaste a dios? jajaja
Zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzâ
mira lo que son las cosas, no puedo hacer las preguntas asi de largas.....
¿como le haces?
saludos...