Recuerda que estan las capas de la atmosfera. E la biosfera esta en clima normal. Pero cuando se llega a la litosfera pos la temperatuta disminuye y despues de la litosfera la temperatura sube. Por eso ves que los cohetes se calientan. Pero vamos a resolver tu pregunta. Ejemplo, el everest llega a un poquito de la litosfera y por eso es frio en el pico y mucha gente (los himalayas) mueren por el frio.
Porque el agua a esas alturas se enfria al punto de casi congelarse y cae, se empieza a depositar un atomo sobre otro hasta formar esas grandes superficies blancas. Claro como el agua es incolora, ese efecto blanco solo es una coloracion provocada por prisma en las particulas cristalinas de cada molecula de agua segun los efectos del sol y la atmosfera.
En definitiva= FRIO + MILLONES DE MOLECUAL DE AGUA = NIEVE
porque cada 1.80mts baja un grado la temperatura.esa seria la respuesta. ahora yo me pregunto si el so,l es calido porque cuanto mas alto vamos hace mas frio?sera la atmosfera o que el sol en realidad es frio?
porque las bajas temperaturas que hay alli hacen que el agua de lluvia se enfrie y congele. aunque para que se produzca nieve no es necesario estar en una montaña. tambien puede nevar a nivel del mar si hace mucho frio.
Una combinación de factores (temperatura, presión atmosférica, etc) hace que en la alta montaña exista una mucho mayor posibilidad de que la precipitación sea en forma de nieve (es más, casi nunca llueve).
Esta precipitación se deposita en las montañas y, por la misma temperatura, y la presión de las sucesivas capas, se va transformando en hielo.
El peso del hielo y los desniveles del terreno hace que la masa se vaya deslizando poco a poco hacia los valles, constituyendo así los glaciares.
A determinadas alturas, en función de la latitud, de la época del año y de los vientos dominantes, esta nieve se derrite y genera arroyos y ríos. Más arriba los hielos son permanentes.
Generalmente a la altitud que alcanzan las montañas, la temperatura desciende a medida que aumenta y es bastante común que, mientas a las faltas de algun volcán o montaña se sienta relativo calor y que nieve en la cima.
Answers & Comments
Verified answer
Recuerda que estan las capas de la atmosfera. E la biosfera esta en clima normal. Pero cuando se llega a la litosfera pos la temperatuta disminuye y despues de la litosfera la temperatura sube. Por eso ves que los cohetes se calientan. Pero vamos a resolver tu pregunta. Ejemplo, el everest llega a un poquito de la litosfera y por eso es frio en el pico y mucha gente (los himalayas) mueren por el frio.
Gracias.
porque esta a la misma altura de las nubes y por eso como lugar alto es mas frio.
porque se condensa el agua de las nubes y cae en forma de nieve por las bajas temperaturas, alrededor de 30 grados bajo cero
un abrazo,
saludos
Porque el agua a esas alturas se enfria al punto de casi congelarse y cae, se empieza a depositar un atomo sobre otro hasta formar esas grandes superficies blancas. Claro como el agua es incolora, ese efecto blanco solo es una coloracion provocada por prisma en las particulas cristalinas de cada molecula de agua segun los efectos del sol y la atmosfera.
En definitiva= FRIO + MILLONES DE MOLECUAL DE AGUA = NIEVE
porque cada 1.80mts baja un grado la temperatura.esa seria la respuesta. ahora yo me pregunto si el so,l es calido porque cuanto mas alto vamos hace mas frio?sera la atmosfera o que el sol en realidad es frio?
asi es como te comentan a meyor altitud menor es la temperatura
y cuando menor la temperatura el punto de rocio se convierte en blanca nieve suave que se apelmaza para hacerse nieve rigida
y a proposito eso que te comentan que a a mayor altura mayor presion es equivocado
la presion es inversamente proporcional a la altura
nivel del mar = mayor presion
monte everest (8000+metros) = menor presion atmosferica
saludos
porque las bajas temperaturas que hay alli hacen que el agua de lluvia se enfrie y congele. aunque para que se produzca nieve no es necesario estar en una montaña. tambien puede nevar a nivel del mar si hace mucho frio.
Una combinación de factores (temperatura, presión atmosférica, etc) hace que en la alta montaña exista una mucho mayor posibilidad de que la precipitación sea en forma de nieve (es más, casi nunca llueve).
Esta precipitación se deposita en las montañas y, por la misma temperatura, y la presión de las sucesivas capas, se va transformando en hielo.
El peso del hielo y los desniveles del terreno hace que la masa se vaya deslizando poco a poco hacia los valles, constituyendo así los glaciares.
A determinadas alturas, en función de la latitud, de la época del año y de los vientos dominantes, esta nieve se derrite y genera arroyos y ríos. Más arriba los hielos son permanentes.
Estuve en los Alpes en Agosto. Abajo en el valle, habia 32ºC, sin embrago en la cima, donde había un glaciar estabamos a 2ºC y estaba nevando. Brrrr.
Generalmente a la altitud que alcanzan las montañas, la temperatura desciende a medida que aumenta y es bastante común que, mientas a las faltas de algun volcán o montaña se sienta relativo calor y que nieve en la cima.