Si, pero ahà es donde debemos conocer que nosotros tenemos dominio y control de nuestras emociones, cuantas veces nos calentamos por una pavada, y cuantas por una injusticia grande, en vez de hacer algo para revertirlo, preferimos quedarnos caliente con la injusticia, y esto esta para que uno ponga manos a la obra y haga algo sobre eso que le dio tanta bronca, nunca nada malo. siempre algo constructivo.
sobrevivirá todo el tiempo que tú quieras que sobreviva. infinitamente más fácil aprender de ello, dejarlo ir, liberarte de ello y abrirte a muchas experiencias nuevas y maravillosas.
es como ir a un viaje maravilloso cargando muchas maletas llenas de cosas que ni vas a usar u ocupar, ¿no crees?
Muy interesante pregunta, mi querido amigo. Ya que el tiempo es relativo, pues para Dios es completamente distinta la noción que para nosotros, por ejemplo, yo puedo afirmar que un sufrimiento o la negatividad pueden sobrevivir independientemente de si existe un tiempo. Un dolor de 5 minutos puede representar una eternidad para otro. Todo es relativo.
Hola Pepe, el sufrimiento es parte de nuestra vida, lo aceptamos y lo modificamos para poder sobrevivir. Por lo tanto sobrevive, mientras nosotros lo aceptemos. Saludos.
desgraciadamente sà pepe, si tú les das vida en tu alma......cuida lo que albergas en tu alma, lo que dices, lo que piensas, vaya, hasta lo que crees, porque se vuelve realidad...
Answers & Comments
Verified answer
no, tendria espacio, pero no tiempo, no podria.
Si, pero ahà es donde debemos conocer que nosotros tenemos dominio y control de nuestras emociones, cuantas veces nos calentamos por una pavada, y cuantas por una injusticia grande, en vez de hacer algo para revertirlo, preferimos quedarnos caliente con la injusticia, y esto esta para que uno ponga manos a la obra y haga algo sobre eso que le dio tanta bronca, nunca nada malo. siempre algo constructivo.
Pienso, que debemos hacer un esfuerzo para que aquello que nos causó sufrimiento o que representa negativismo, pase del campo de las emociones, de la emotividad (donde tiende a alojarse fuertemente); al campo de la razón, de la racionalidad. Entonces la cuestión no estarÃa en la sobrevivencia de dichas experiencias sino en como sobreviven. Si se quedan en lo emocional definitivamente nos harán daño, pero si logramos pasarlas a la razón, a lo racional, tendremos la posibilidad de analizarlas, de procesarlas y llegado el caso de superarlas. No digo olvidarlas necesariamente, sino que queden al final, casi como anécdotas de las que se puedan sacar lecciones positivas que nos permitan vivir mejor.
Mis saludos PePe.
sobrevivirá todo el tiempo que tú quieras que sobreviva. infinitamente más fácil aprender de ello, dejarlo ir, liberarte de ello y abrirte a muchas experiencias nuevas y maravillosas.
es como ir a un viaje maravilloso cargando muchas maletas llenas de cosas que ni vas a usar u ocupar, ¿no crees?
se perpetuan solo aquellas cosas que dejamos como herencia.
Hola pepe, creo que es dificil que algo sobreviva cuando no se tiene tiempo.
Dura mientras quieras, si desea que sea toda una vida asà será, si lo dejas por ser pasado, ahà se quedará, este dÃa no es igual a mañana, para qué arrastrar la evidencia de algo que no fucnionó?. saludos.
Muy interesante pregunta, mi querido amigo. Ya que el tiempo es relativo, pues para Dios es completamente distinta la noción que para nosotros, por ejemplo, yo puedo afirmar que un sufrimiento o la negatividad pueden sobrevivir independientemente de si existe un tiempo. Un dolor de 5 minutos puede representar una eternidad para otro. Todo es relativo.
Un beso enorme
Hola Pepe, el sufrimiento es parte de nuestra vida, lo aceptamos y lo modificamos para poder sobrevivir. Por lo tanto sobrevive, mientras nosotros lo aceptemos. Saludos.
desgraciadamente sà pepe, si tú les das vida en tu alma......cuida lo que albergas en tu alma, lo que dices, lo que piensas, vaya, hasta lo que crees, porque se vuelve realidad...
serenidad y paciencia
sip, cuando está en nuestro inconsciente.