Es una frase de D. H. Lawrence y falta la primera parte que suele citarse mas que esta última: "Nunca he visto a un ser salvaje compadecerse de si mismo".
Basicamente lo que estas frases expresan es que los seres humanos somos muy "llorones" o "quejumbrosos" con respecto a las cosas que nos pasan en la vida. Debemos aprender a aceptar tanto lo "bueno" y lo "malo" como parte natural de nuestra vida y vivir la misma al maximo posible dentro de nuestras limitaciones y potenciales...
significa que un animal es diferente al hombre en muchos aspectos por ejemplo tomaré tu frase
un animal podria solo morir sin lamentarse de si mismo por su situacion aunque sea por su misma culpa la causa de su miseria o muerte proxima, sin , embargo, no es el caso del ser humano, nosotros somos todo lo contrario a lo anterior
La palabra de, antes de autocompasión, está de más y la convierte en una frase con errores, si querías saber mi opinión. Es una frase que humaniza a las aves, o transfiere sentimientos humanos al animal. Ni siquiera sabemos si las aves adultas pueden llegar a sentir algo parecido a la autocompasión humana. Lo cierto es que la frase señala que los recién nacidos no pueden lamentar no haber vivido, cuando ni siquiera tomaron conciencia de que pueden llegar a la adultéz. Creo que la frase señala que los que se autoconduelen pierden tiempo, y no aprovechan el regalo de la vida. Creo...
Yo pienso comento hablo digo exploro edito respondo que la ave se de vio de haber muerto por el frió del invierno q sopla mi ventana mue be las cortinas deja ese viento helado se lleva mis sentimientos por el aire expresando una lluvia de ideas haciendo un arco iris por el sol dejando que el bing bang se rompa y aga una lluvia de imaginación mi cabeza explota que paso la ave se murió por haber caído de su nido :(
Answers & Comments
Verified answer
Es una frase de D. H. Lawrence y falta la primera parte que suele citarse mas que esta última: "Nunca he visto a un ser salvaje compadecerse de si mismo".
Basicamente lo que estas frases expresan es que los seres humanos somos muy "llorones" o "quejumbrosos" con respecto a las cosas que nos pasan en la vida. Debemos aprender a aceptar tanto lo "bueno" y lo "malo" como parte natural de nuestra vida y vivir la misma al maximo posible dentro de nuestras limitaciones y potenciales...
significa que un animal es diferente al hombre en muchos aspectos por ejemplo tomaré tu frase
un animal podria solo morir sin lamentarse de si mismo por su situacion aunque sea por su misma culpa la causa de su miseria o muerte proxima, sin , embargo, no es el caso del ser humano, nosotros somos todo lo contrario a lo anterior
Pienso que es una ridiculez ;)
La palabra de, antes de autocompasión, está de más y la convierte en una frase con errores, si querías saber mi opinión. Es una frase que humaniza a las aves, o transfiere sentimientos humanos al animal. Ni siquiera sabemos si las aves adultas pueden llegar a sentir algo parecido a la autocompasión humana. Lo cierto es que la frase señala que los recién nacidos no pueden lamentar no haber vivido, cuando ni siquiera tomaron conciencia de que pueden llegar a la adultéz. Creo que la frase señala que los que se autoconduelen pierden tiempo, y no aprovechan el regalo de la vida. Creo...
El ave es el ser humano...tiene compacion...pero no auto compación...lo que no tiene el ser humano...
ve lo que pasa..y no entiende...que ël esta dentro de esa realidad...
Coincido lo mismo no le veo sentido saludos
pienso que la ave se tendria que aver abrigado mas
yo creo que deberías dejar de ver programas de televisa donde hablan sobre dichos
muy buena
Yo pienso comento hablo digo exploro edito respondo que la ave se de vio de haber muerto por el frió del invierno q sopla mi ventana mue be las cortinas deja ese viento helado se lleva mis sentimientos por el aire expresando una lluvia de ideas haciendo un arco iris por el sol dejando que el bing bang se rompa y aga una lluvia de imaginación mi cabeza explota que paso la ave se murió por haber caído de su nido :(