se le llama bodegón porque suele representar objetos propios de las bodegas de las casas en las que el artista buscaba modelos para pintar o practicar los volúmenes y las proporciones.
una naturaleza muerta es un cuadro en el que se representa una serie de objetos puestos de determinada manera por el pintor. los objetos pueden ser de todo tipo, y los objetos que se usaban de la bodega como los que más a mano tenían los pintores, fueron los que dieron nombre al bodegón como clase dentro de las naturalezas muertas.
Tipo de representación pictórica, considerada menor hasta el Renacimiento, que solía aparecer encubierto en géneros como retratos, pintura religiosa, etc.
Caravaggio (1573-1610) será uno de los primeros artistas en representar naturalezas muertas con conciencia de obra pictórica. A partir de entonces son muchos los pintores que se especializan en el género de bodegón de flores, alcanzando en el siglo XVIII en países como Holanda o Flandes un gran esplendor y difusión comercial. Posteriormente el bodegón de flores ha sido tema principal en la obra de muchos pintores del siglo XIX y ** sobre el cual, en numerosas ocasiones, se elaboraron las propuestas actuales de la pintura.
Bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una pintura que representa objetos sin vida en un espacio determinado, como animales de caza, frutas, flores, utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, etc. Esta rama de la pintura se sirve de un exquisito arreglo, encanto colorístico y de una iluminación fina para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.
Existe otra clase de bodegón llamado Bodegón Floral, que representa la naturaleza y principalmente flores, el mayor experto en este subgénero es el pintor español del Barroco, Juan de Arellano.
Este género fue muy cultivado en la pintura holandesa del siglo XVII, como puede verse, por ejemplo, en la Naturaleza muerta de Willem Heda (1637).
Desde el descubrimiento de la fotografía en el siglo ** se ha convertido la naturaleza muerta también en una rama muy explotada en este género artístico.
Es cierto que los bodegones siempre están siempre asociados con comidas o objetos florales es decir naturalezas muertas que han dejado de existir pero como podría llamarse cuadros que representen cualquier tipo de objeto sin vida.
Answers & Comments
Verified answer
un bodegón es una clase de naturaleza muerta.
se le llama bodegón porque suele representar objetos propios de las bodegas de las casas en las que el artista buscaba modelos para pintar o practicar los volúmenes y las proporciones.
una naturaleza muerta es un cuadro en el que se representa una serie de objetos puestos de determinada manera por el pintor. los objetos pueden ser de todo tipo, y los objetos que se usaban de la bodega como los que más a mano tenían los pintores, fueron los que dieron nombre al bodegón como clase dentro de las naturalezas muertas.
El bodegón representa alimentos. La naturaleza muerta representa objetos de la vida cotidiana domestica, no alimentos.
Que es el Bodegón?
Tipo de representación pictórica, considerada menor hasta el Renacimiento, que solía aparecer encubierto en géneros como retratos, pintura religiosa, etc.
Caravaggio (1573-1610) será uno de los primeros artistas en representar naturalezas muertas con conciencia de obra pictórica. A partir de entonces son muchos los pintores que se especializan en el género de bodegón de flores, alcanzando en el siglo XVIII en países como Holanda o Flandes un gran esplendor y difusión comercial. Posteriormente el bodegón de flores ha sido tema principal en la obra de muchos pintores del siglo XIX y ** sobre el cual, en numerosas ocasiones, se elaboraron las propuestas actuales de la pintura.
http://www.terra.es/personal/aiolozil/art005.htm
http://www.universes-in-universe.de/columna/col12/...
http://www.latinartmuseum.com/obregon.htm
http://www.tourino.com/bodegon.htm
http://canales.elcorreodigital.com/guiaocio/cultur...
Un saludo.
ninguna
Bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una pintura que representa objetos sin vida en un espacio determinado, como animales de caza, frutas, flores, utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, etc. Esta rama de la pintura se sirve de un exquisito arreglo, encanto colorístico y de una iluminación fina para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.
Existe otra clase de bodegón llamado Bodegón Floral, que representa la naturaleza y principalmente flores, el mayor experto en este subgénero es el pintor español del Barroco, Juan de Arellano.
Este género fue muy cultivado en la pintura holandesa del siglo XVII, como puede verse, por ejemplo, en la Naturaleza muerta de Willem Heda (1637).
Desde el descubrimiento de la fotografía en el siglo ** se ha convertido la naturaleza muerta también en una rama muy explotada en este género artístico.
Definición dada por http://es.wikipedia.org/wiki/Bodeg%C3%B3n
Es cierto que los bodegones siempre están siempre asociados con comidas o objetos florales es decir naturalezas muertas que han dejado de existir pero como podría llamarse cuadros que representen cualquier tipo de objeto sin vida.
Ambos se llaman "still life" en inglés.
EL bodegón define pinturas sobre frutas, la naturaleza muerta en cambio es sobre paisajes de lugares desérticos. "sin vida"