El curso de un río es el recorrido desde su nacimiento hasta su desembocadura. Los cursos fluviales tienen longitudes muy diferentes. El río Nilo, en África es el río más largo del mundo.
Se distinguen tres tramos en el curso de un río: en curso alto, curso medio y curso bajo.
- En el curso alto, que incluye la cabecera y primeros kilómetros de recorrido del río, predominan las grandes pendientes y las aguas discurren rápidamente.
El cauce es estrecho y poco profundo. Las aguas tienen tanta fuerza que excavan profundos desfiladeros o gargantas. En las zonas con desniveles pronunciados se forman cascadas o cataratas.
- En el curso medio se encuentran las pendientes más suaves con valles más abiertos y planos. Las aguas bajan más lentas por lo que se forman ondulaciones llamadas meandros.
- En el curso bajo disminuye la velocidad de las aguas porque el desnivel es pequeño y el río deposita los materiales que arrastra en suspensión y forma, a veces, llanuras aluviales, que son terrenos muy fértiles.
En la desembocadura pueden formar amplios estuarios, en los que se mezcla el agua dulce del río con la salada del mar, y deltas, terrenos de forma triangular formado por la acumulación de los materiales que transportaba el río.
La dirección de un río se determina mirando desde la cabecera hasta su desembocadura. Así se distingue la margen izquierda y la margen derecha.
El curso de un río es el recorrido que hacen las aguas del mismo desde su lugar de nacimiento (estrella orográfica hasta )hasta su final (desembocadura).
El curso de un río es el recorrido desde su nacimiento hasta su desembocadura. El curso de los ríos tienen longitudes muy diferentes, hay unos muy largos y otros muy cortos
Answers & Comments
Es el recorrido del río;equivale a la longitud del mismo.
http://www.profegacel.es/
El curso de un río es el recorrido desde su nacimiento hasta su desembocadura. Los cursos fluviales tienen longitudes muy diferentes. El río Nilo, en África es el río más largo del mundo.
Se distinguen tres tramos en el curso de un río: en curso alto, curso medio y curso bajo.
- En el curso alto, que incluye la cabecera y primeros kilómetros de recorrido del río, predominan las grandes pendientes y las aguas discurren rápidamente.
El cauce es estrecho y poco profundo. Las aguas tienen tanta fuerza que excavan profundos desfiladeros o gargantas. En las zonas con desniveles pronunciados se forman cascadas o cataratas.
- En el curso medio se encuentran las pendientes más suaves con valles más abiertos y planos. Las aguas bajan más lentas por lo que se forman ondulaciones llamadas meandros.
- En el curso bajo disminuye la velocidad de las aguas porque el desnivel es pequeño y el río deposita los materiales que arrastra en suspensión y forma, a veces, llanuras aluviales, que son terrenos muy fértiles.
En la desembocadura pueden formar amplios estuarios, en los que se mezcla el agua dulce del río con la salada del mar, y deltas, terrenos de forma triangular formado por la acumulación de los materiales que transportaba el río.
La dirección de un río se determina mirando desde la cabecera hasta su desembocadura. Así se distingue la margen izquierda y la margen derecha.
Saludos y espero que te sirva!
El curso de un río es el recorrido que hacen las aguas del mismo desde su lugar de nacimiento (estrella orográfica hasta )hasta su final (desembocadura).
estudia más, que aprenderás algo
El curso de un río es la trayectoria que sigue habitualmente, desde su nacimiento hasta su desembocadura.
El recorrido que hace el agua del rio en llegar desde su nacimiento hasta el final
El curso de un río es el recorrido desde su nacimiento hasta su desembocadura. El curso de los ríos tienen longitudes muy diferentes, hay unos muy largos y otros muy cortos
No s3