En general, los términos monovalente, divalente, trivalente, se relacionan con la capacidad que tiene una especie química, átomo, ión, radical, para formar respectivamente uno, dos, o tres enlaces químicos.
Con respecto ya a iones monovalentes, divalentes, trivalentes, es aplicar lo anterior a iones, atómicos o poliátómicos, que por exceso o defecto de una, dos, o tres cargas positivas o negativas, puede formar compuestos iónicos en los que el ión en cuestión necesita uno, dos o tres iones de carga opuesta para neutralizarse.
Por ejemplo:
El ácido ortofosfórico, H3PO4, puede perde uno, dos o tres hidrógenos que originalmente en la fórmula estructural aparecen unidos al oxígeno, y formar entonces tres iones distinotos monovalente, divalente y trivalente, respectivamente de la siguiente estructura:
Si, por otro lado se compara estos iones negativos con iones positivos, hay en cada caso que cuadrar la neutralización de cargas con base en las cargas que entran a fomar parte de los compuestos iónicos a formar.
Ejemplo: Se presentan a continuación ejemplos de compuestos iónicos con los anteriores iones ortofosfato y con iones metálicos mono, di, trivalentes, así:
Al(H2PO4)3 : Dihidrógenoortofosfato de Aluminio ( El Al con carga +3 neutraliza a tres iones HPO4- de carga -1 ).
Fe(H2PO4) : Dihidrógenoortofosfato férrico ( Igual que lo anterior pero con el ión Fe +3, férrico ).
FeHPO4 : Hidrógenoortofosfato ferroso ( El ión Fe+2, ferroso, neutraliza al ión HPO4 -2 )
FePO4 : Ortofosfato férrico ( El ión fe +3, férrico, neutraliza al ión Ortofosfato, PO4 -3 )
NaH2PO4 : Dihidrógenoortofosfato de sodio ( Con el ión Na +)
Na2HPO4 : Hidrógenoortofosfato de sodio (o, de disodio)
Bueno, es cuando un elemento se carga positivamente o negativamente como debes saber cuando se carga un elemento se le llama ion, estos tienen una forma tipica de cargarse se le llama valencia y esta en la tabla periodica. Por ejemplo el calcio se ioniza en forma monovalente y divalente, está en tu tabla periodica.
significa que es capaz de perder el último, los dos último o los tres ultimos electrones, como el electron tiene carga negativa, el ion (catión en este caso) quedará con 1, 2 o 3 cargas positivas respectivamente.
Answers & Comments
Verified answer
En general, los términos monovalente, divalente, trivalente, se relacionan con la capacidad que tiene una especie química, átomo, ión, radical, para formar respectivamente uno, dos, o tres enlaces químicos.
Con respecto ya a iones monovalentes, divalentes, trivalentes, es aplicar lo anterior a iones, atómicos o poliátómicos, que por exceso o defecto de una, dos, o tres cargas positivas o negativas, puede formar compuestos iónicos en los que el ión en cuestión necesita uno, dos o tres iones de carga opuesta para neutralizarse.
Por ejemplo:
El ácido ortofosfórico, H3PO4, puede perde uno, dos o tres hidrógenos que originalmente en la fórmula estructural aparecen unidos al oxígeno, y formar entonces tres iones distinotos monovalente, divalente y trivalente, respectivamente de la siguiente estructura:
H2PO4 - ( ión dihidrógenoortofosfato ) monovalente
HPO4 - 2 ( ión monohidrógenoortofosfato ) divalente
PO4 - 3 ( ión ortofosfato neutro ) trivalente.
Si, por otro lado se compara estos iones negativos con iones positivos, hay en cada caso que cuadrar la neutralización de cargas con base en las cargas que entran a fomar parte de los compuestos iónicos a formar.
Ejemplo: Se presentan a continuación ejemplos de compuestos iónicos con los anteriores iones ortofosfato y con iones metálicos mono, di, trivalentes, así:
Al(H2PO4)3 : Dihidrógenoortofosfato de Aluminio ( El Al con carga +3 neutraliza a tres iones HPO4- de carga -1 ).
Fe(H2PO4) : Dihidrógenoortofosfato férrico ( Igual que lo anterior pero con el ión Fe +3, férrico ).
FeHPO4 : Hidrógenoortofosfato ferroso ( El ión Fe+2, ferroso, neutraliza al ión HPO4 -2 )
FePO4 : Ortofosfato férrico ( El ión fe +3, férrico, neutraliza al ión Ortofosfato, PO4 -3 )
NaH2PO4 : Dihidrógenoortofosfato de sodio ( Con el ión Na +)
Na2HPO4 : Hidrógenoortofosfato de sodio (o, de disodio)
K3PO4 : Ortofosfato de potasio ( con el ión K + )
Y por supuesto, hay muchos más ejemplos.
Cuando un atomo se transforma en ion gana o pierde electrones.
Puede ganar o perder 1, 2,3,etc. Cuando gana o pierde 1 se lo llama ion monovalente,2 divalente, 3 trivalente, etc
Todavia recuerdo las clases de quimica =D
Significa que...
Bueno, es cuando un elemento se carga positivamente o negativamente como debes saber cuando se carga un elemento se le llama ion, estos tienen una forma tipica de cargarse se le llama valencia y esta en la tabla periodica. Por ejemplo el calcio se ioniza en forma monovalente y divalente, está en tu tabla periodica.
significa que es capaz de perder el último, los dos último o los tres ultimos electrones, como el electron tiene carga negativa, el ion (catión en este caso) quedará con 1, 2 o 3 cargas positivas respectivamente.
iones monovalentes que gana o pierde UN electrón
iones divalentes que gana o pierde DOS electrones
iones trivalentes que gana o pierde TRES electrones