El relieve sumergido o corteza oceánica no es la más antigua, sino la más nueva de las capas geológicas ya que está en continua formación o renovación.
Una de sus formas es la plataforma continental de no más de 200 metros de profundidad, ubicada debajo de los mares periféricos. Como límite de los continentes se encuentra el talud, cubierto y apoyado por grandes capas de sedimentos. La formación llamada guyot es un atolón sumergido, es decir, una montaña submarina con cima plena. Los dorsales son cadenas montañosas submarinas, sitios de actividad volcánica y sísmica. Las fosas oceánicas son las zonas donde se quiebra la corteza oceánica, se desliza bajo la capa adyacente y se funde a grandes profundidades con el manto de tierra.
La superficie terrestre no es una capa homogénea, sino que presenta un paisaje desigual, heterogéneo, tanto a simple vista como observado desde el espacio. Al conjunto de estas diferentes formaciones se lo denomina "relieve", en el que se distingue una gran extensión de montañas, depresiones y llanuras originadas a través de procesos endógenos y exógenos.
Los primeros comprenden las fuerzas internas que modifican la estructura terrestre, como plegamientos, fallas y volcanes. Los segundos abarcan los distintos tipos de erosión causados por el viento, el frío y la acción de aguas dulces y saladas. Existen formas emergidas (montañas, llanuras y depresiones), y formas sumergidas (plataforma, dorsal, talud, guyot y fosas submarinas).
Answers & Comments
Verified answer
Relieve sumergido
El relieve sumergido o corteza oceánica no es la más antigua, sino la más nueva de las capas geológicas ya que está en continua formación o renovación.
Una de sus formas es la plataforma continental de no más de 200 metros de profundidad, ubicada debajo de los mares periféricos. Como límite de los continentes se encuentra el talud, cubierto y apoyado por grandes capas de sedimentos. La formación llamada guyot es un atolón sumergido, es decir, una montaña submarina con cima plena. Los dorsales son cadenas montañosas submarinas, sitios de actividad volcánica y sísmica. Las fosas oceánicas son las zonas donde se quiebra la corteza oceánica, se desliza bajo la capa adyacente y se funde a grandes profundidades con el manto de tierra.
RELIEVES SUMERGIDOS:
La superficie terrestre no es una capa homogénea, sino que presenta un paisaje desigual, heterogéneo, tanto a simple vista como observado desde el espacio. Al conjunto de estas diferentes formaciones se lo denomina "relieve", en el que se distingue una gran extensión de montañas, depresiones y llanuras originadas a través de procesos endógenos y exógenos.
Los primeros comprenden las fuerzas internas que modifican la estructura terrestre, como plegamientos, fallas y volcanes. Los segundos abarcan los distintos tipos de erosión causados por el viento, el frío y la acción de aguas dulces y saladas. Existen formas emergidas (montañas, llanuras y depresiones), y formas sumergidas (plataforma, dorsal, talud, guyot y fosas submarinas).
Son las formas de relieve submarino como llanuras abisales, fosas oceánicas, dorsales oceánicas, cañadones submarinos, etc.