...Alternadores, arrancadores, cables, los portabombillos, los conectores de los bombillos-halogenos, halogenos, el pito, a los fusibles, a mi me han dicho que mas bien les ayuda pq ayuda a eliminar el herrumbre, la corrosion y no hace circuito...
Una vez le eche a una ventanilla electrica de un HYUNDAI ELANTRA MODELO1991 KOREANO trasera izquierda por que no subia el cablecito por poquititito y el cable parecia como un toquesisito herrumbrado y se me DESHIZO TODO EL CABLE, el cable era parecido a un cable de freno de mano, a mi me dijo un amigo que a ese tipo de cables no se les puede echar por que se deshacen ya que son muy pero muy ligeros y pequeños, total, YO LE DIJE LA VERDAD AL CLIENTE Y LE COMPRE OTRO MOTORCITO NUEVO Y NO SE LO COBRE, EL ME AGRADECIO QUE FUERA HONESTO Y HONRADO...
CADA CUANTO ES RECOMENDABLE CAMBIAR LOS FUSIBLES DE UN CARRO AUNQUE ESTEN BUENOS PERO MUY VIEJOS?
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
No y mucho menos en un Hyundai, la cubierta de los cables es de muy mala calidad, se deshace inclusive con el aceite normal.
No es ni siquiera recomendable para motores electricos, me ha tocado que me traen al taller tarjetas madre bañadas con w40 por desgracia muchas de ellas ya muertas por que nadie le explica a estas personas que ese producto no es un limpiador dieléctrico aunque limpie muy bien y sirva para multitud de cosas no sirve para limpiar no contactos ni placas madres ni chips porque no es dieléctrico en todo caso el silijet es un limpiador dielectrico hecho a base de silicona que deja una capa de esta misma, que impide que haya ensarramientos polvo y corrosión, lo puedes aplicar directo a los componentes sin ningun temor aun asi se recomienda que no halla paso de voltaje mientras lo estes usando, el silijet lo usan en mexico los trabajadores de comision federal de electricidad incluso para los postes de luz y cajas de control donde se manejan voltajes altos pues como te dije sus propiedades dielectricas son muy buenas en ningun momento usan w40
Es bueno, es dieléctrico, no es verdad que conduce, tiene petroleo en sus componentes, previene la corrosión y elimina la humedad, yo lo uso para casi todo, sobre todo después de temporada de lluvias, o de lavar el motor, si no quieres usar este, usa silijet, pero ese deja residuos que no me parecen buenos, el WD - 40 deja una película aceitosa para que la humedad tarde mas en dañar las partes metálicas.
Mira el WD-40 la publicidad lo hizo un componente magico y para el que es superticioso le vino como anillo al dedo, pero solo es un lubricante muy ligero y por lo tanto sirve para aplicaciones mecanicas.
Para los que saben de electrotecnia (no para los que meten manos o enyenieros)los contactos electricos deben trabajar lo mas limpios que sea posible, sin polvos ni grasitud, y es asi que en aplicaciones especiales los contactos se alojan en una ampolla de vidrio al vacio.
Los fusbles si no estan quemados se deben reemplazar cuando notemos que estan oxidados, (los terminales son de chapa estañada y con el tiempo terminan oxidandose), se deben limpiar con tetracloruro de carbono es un solvente que diluye la grasa y se evapora rapidamente, en el mercado se consigue en aerosoles como limpia contactos.
Ah el WD-40 contiene quimicos que derriten muchos compuestos de caucho inclusive la aislacion de muchos componentes electricos.
Sdos.
Pues mira una ves yo le eche a los polos de la bateria y si me resulto muy bien ya que los dos no se pegan no hay oportunidad de que aga algun tipo de corto nada mas de tener cuidado de que el liquido no se junte ya que es conductor pero si sirve como lubricante pero claro en las terminales ya que tienen tornillos y es en la parte donde se forma el sarro ya de ahi para adelante ya no.
No, no como crees, para nada, no tiene nada que ver por favor no lo hagas.-
nooooooooooo es un gran erro por que wd-40 es un conductor de corriente .vende una grasa que esta echa para los componentes eléctricos. los fusibles no se cambian al menos que estén fundidos
NO PUEDES USARLO EN NINGUNA CONECCION ELECTRICA Y MUCHO MENOS EN DONDE TIENES CORRIENTE ACTIVA SIN IMPORTAR QUE ESTE AISLADO O NO este quimico fue elaborado solo para funciones especificas, no es un lubricante permanente es un removedor de oxido ,partcularmente es usado para facilitar la remocion de tuercas y tornillos atorados , te recomiendo que compres un lubricante dielectrico este te sirve mantener tus conecciones en perfecto contacto OJO SOLO LO PUEDES APLICAR CON LA BATERIA DESCONECTADA SI LO APLICAS EN TU CARRO IGUALMENTE SI LO USAS EN CUALQUIER APARATO ELECTRONICO despues de aplicarlo deja que los gases se evaporen para evitar un accidente porque todos los productos envasados bajo presion contienen gases flamables solo deves leer muy bien las intrucciones