Quisiera perforarme la nariz, pero el problema es que tengo cicatrizacion queloide, tengo diferentes marcas que me salieron desde la varicela en la espalda y brazos. Hace 3 años me perfore las orejas (parte superior de estas) y tuve cicatrizacion queloide y tuve que quitarme los aretes por q se me formo asi como una bola.En la nariz podria repetirse esto??
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
La cicatrización queloide puede ocasionar daño estético en la piel
Someterse a una cirugía por estética, o por moda, colocarse aretes en el lóbulo o cartílago de la oreja, aleta o tabique nasal, lengua, labio, pezón, ombligo o cualquier otra parte del cuerpo, puede resultar contraproducente si se tiene cicatrización de tipo queloide, la cual consiste en la formación excesiva de tejido “rojo” y sensible en el área de la incisión o punción y deja “marcas” antiestéticas muy visibles. Por ello, antes de tomar una decisión de este tipo es recomendable revisar las cicatrices previas que se tengan o la de los familiares cercanos, porque es hereditario.
Tal advirtió Aarón Vázquez, del Servicio de Dermatología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” del IMSS, quien precisó que también existe la cicatrización hipertrófica, que genera un engrosamiento de la piel, pero sin ser tan grave como la queloide, que sigue creciendo, en ocasiones hasta de manera indefinida, a tal grado que puede haber personas que tengan más cicatriz que piel.
Destacó que es importante que cada persona conozca su tipo de cicatrización, por ejemplo, revisar el área donde se aplicó la vacunación cuando se era niño, o las “marcas” de alguna “cortadura”, ya que la del tipo queloide implica un daño estético en la piel, además de causar irritación, dolor punzante intenso, comezón y ardor.
Señaló que lo más frecuente es que la cicatrización queloide la desarrollen personas de piel morena o de raza negra, y que ésta alcance un tamaño entre tres y cinco centímetros de superficie. Rascarse, frotarse o friccionarse, para “calmar” la comezón estimula que la cicatriz continúe creciendo.
Para conocer si se tiene cicatrización queloide es esencial que se tome en cuenta cómo han cerrado las heridas, lesiones o incisiones previas, o la de los familiares directos, es decir, del padre, la madre o algún hermano, porque si han tenido este problema, hay muchas posibilidades de que se herede.
Se caracteriza por causar nódulos duros, de superficie lisa, brillante y de forma irregular (como la de una “coliflor”, “lineal” o de “garras”). Hay tres áreas del cuerpo que son las más susceptibles para que se desarrollen: el tórax anterior (el pecho), principalmente a nivel de la región esternal; los hombros y los lóbulos de las orejas. Si una persona es muy vulnerable los va a generar por cualquier herida o hasta por acné o por rascarse.
Explicó que la cicatriz hipertrófica respeta generalmente la línea de incisión quirúrgica o de la herida y tiene un trayecto bien definido; mientras que la queloide no lo hace, ya que es como un “tumor” que tiene crecimiento independiente. Esta alteración es benigna; pero los síntomas llegan a ser muy molestos y el daño estético altera la imagen corporal. Por ello, antes de, por ejemplo, implantarse prótesis en mamas o tratar reducir abdomen con cirugías, es recomendable que se conozca el tipo de cicatrización.
El especialista del Seguro Social puntualizó que es importante el seguimiento médico de una cirugía, tanto para retirar los puntos de sutura como para revisar la manera en que ésta cicatriza, ya que en caso de que se forme un queloide se pueden utilizar diversos fármacos (inyecciones intralesionales, gel, parches), técnicas de crioterapia, láser o radiación, para prevenir que se desarrolle más o disminuir su tamaño.
http://www.mediks.com/saludyvida/articulo.php?id=3...
si xq la cicatrizacion queloide es global en el cuerpo al ser propia del tejido conjuntivo q tienes x tdo el cuerpo.........
Estimada amiga:
SI, las cicatrices queloides ya quedo demostrado que es parte de tu herencia genetica.
!Saludos Cordiales!
si, xq si haces queloides las vas a hacer en cualquier lado
no te lo hagas yo hice lo mismo y me quedo la bolita mas grande y me arrepiento como no te das idea
Muy posiblemente, pero si tienes ganas de hacértela, acude a un lugar aseado y que utilicen una aguja de bajo calibre.
Fíjate que yo me hice dos veces una perforación en la ceja en el mismo lugar, y me quedó una cicatríz muuuy fea, hinchada. Pero ya está desapareciendo... que bueno, pensé que sufriría toda mi vida.
si y ni lo hagas a mi hija le paso lo mismo y viers que granos tan feos le quedaron en los orificios........
si cuidado
nooo para nada al principio sii se va a ver un huequito pero despues cuando no lo uses mas eso se cierra
pues no se si lo ue quieres es algo más que un piercing, no t arriesgues por cosas así
in duda alguna.