Existen muchos tipos de pitcheos, empezemos con las rectas:
1) Recta de 4 costuras (4-Seam Fastball): Es la recta principal que no se mueve, solo va en direccion recta y su velocidad va de 89 mph a 100 mph (o hasta mas). Es el lanzamiento mas comun que se ve en los partidos hoy dia.
2) Recta Split (Splitter): Esta es la recta con quiebre al final hacia abajo, se lanza con los dedos muy separados. Esta recta va de 82 mph hasta las 92 mph y es una muy buena recta para ******* bateadores.
3) Recta Cortada (Cut-Fastball): Es la recta que se corta al final hacia la izquierda en caso de ser derecho (viceversa si se es zurdo) y es una tipica recta corta-bate que va alrededor de las 93 mph hasta las 97 mph y tiene gran eficiencia al momento de *******.
4) Recta de 2 Costuras (2-Seam Fastball): Se lanza con quiebre hacia el lado contrario que la recta cortada y es muy buena al momento de iniciar una cuenta, su velocidad no es muy alta pero si puede engañar facilmente a un bateador porque se asemeja al Screwball
5) Recta Sinker (Sinker): Es un pitcheo muy complicado ya que ahi que girar la muñeca de una manera muy incomoda para que el pitcheo logre un buen rompimiento que hacia abajo y un lado.
Ahora los tipos de curvas:
1) Curva (Curveball): Se lanza con los dedos medio e indice pegados con un quiebre hacia abajo y un lado. Al momento de soltar la pelota tienes que girar la muñeca hacia adelante y asi hacer que vaya en forma de arco hasta el home.
2) Curva 12-6 (12-6 Curveball): Es igual que la anterior pero esta se lanza con un gran rompimiento hacia abajo, de ahi deriba el nombre ya que colocando un reloj imaginario en el plato la bola iria desde las 12 en punto hasta las 6.
3) Nudillo en Curva (Knuckle Curve): Este es uno de esos pitcheos que no tienen mucha velocidad (entre 70 y 85 mph) pero tienen gran rompimiento y debido a su casi nula rotacion se mueve un poco en su trayectoria antes de caer repentinamente. Se lanza con los nudillos de los dedos indice y medio.
4) Deslizadora (Slider): Se lanza con los dedos anular y medio pegados y aparte el indice para que al lanzarlo y girar la muñeca hacia adentro tome bastante rotacion la pelota. Este pitcheo se muestra mejor lanzandolo debajo del brazo.
5) Curva-Slider (Slurve): Es la combinacion de recta con slider, por eso el nombre y se lanza como una curva pero de manera lenta y con un quiebre en vez de para abajo hacia un lado como lo haria el tipico Slider.
Los cambios:
1) Cambio (Changeup): Se lanza con los tres dedos del medio de la mano y de manera que se estire el brazo hacia adelante y sacar la pelota. Es un pitcheo que despues de lanzar una potente recta puede ser letal para los bateadores ya que les cambia la velocidad de unas 95 mph hasta unas 80 mph.
2) Cambio Circular (Circle Changeup): Se lanza igual al anterior pero con la diferencia que en este el dedo pulgar hace un pequeño circulo juntandose con el indice. Al hacer esto este cambio va hacia la derecha del pitcher siendo un cambio con algo de movimiento.
3) Cambio de Palma (Palmball): Mas que un lanzamiento es solo una manera de confundir al bateador ya que se agarra la pelota con todos los dedos de la mano y se lanza en forma de bomba que va cayendo lentamente.
Ahora los pitcheos no comunes:
1) Nudillo (Knuckleball): Es un pitcheo que juega con las leyes de la fisica al moverse de un lugar a otro en su trayectoria debido al no ir con o sin mucha rotacion, el viento y otros factores en el ambiente hacen que se produzcan los cambios de direccion. Se lanza con los nudillos de los dedos indice medio y anular de manera sutil ya que al ir con mucha velocidad (unas 80 mph) pierde su capacidad de moverse.
2) Screwball: Es simplemente lo contrario al slider. Pero OJO este lanzamiento se comprobo que acaba con el codo de los pitchers haciendolos mas vulnerables a las lesiones.
3) Forkball (Tenedor): Lanzamiento parecido al sinker pero que tiene mas quiebre que cualquier otro hacia abajo y es de gran velocidad. Se agarra como el Splitter.
4) Eephus: Es una muy lenta curva que se lanza de manera que suba hasta lo muuuuy alto y repentinamente baje y caiga en zona de strike su velocidad va de 40 mph hasta las 60 mph.
Answers & Comments
Verified answer
Existen muchos tipos de pitcheos, empezemos con las rectas:
1) Recta de 4 costuras (4-Seam Fastball): Es la recta principal que no se mueve, solo va en direccion recta y su velocidad va de 89 mph a 100 mph (o hasta mas). Es el lanzamiento mas comun que se ve en los partidos hoy dia.
2) Recta Split (Splitter): Esta es la recta con quiebre al final hacia abajo, se lanza con los dedos muy separados. Esta recta va de 82 mph hasta las 92 mph y es una muy buena recta para ******* bateadores.
3) Recta Cortada (Cut-Fastball): Es la recta que se corta al final hacia la izquierda en caso de ser derecho (viceversa si se es zurdo) y es una tipica recta corta-bate que va alrededor de las 93 mph hasta las 97 mph y tiene gran eficiencia al momento de *******.
4) Recta de 2 Costuras (2-Seam Fastball): Se lanza con quiebre hacia el lado contrario que la recta cortada y es muy buena al momento de iniciar una cuenta, su velocidad no es muy alta pero si puede engañar facilmente a un bateador porque se asemeja al Screwball
5) Recta Sinker (Sinker): Es un pitcheo muy complicado ya que ahi que girar la muñeca de una manera muy incomoda para que el pitcheo logre un buen rompimiento que hacia abajo y un lado.
Ahora los tipos de curvas:
1) Curva (Curveball): Se lanza con los dedos medio e indice pegados con un quiebre hacia abajo y un lado. Al momento de soltar la pelota tienes que girar la muñeca hacia adelante y asi hacer que vaya en forma de arco hasta el home.
2) Curva 12-6 (12-6 Curveball): Es igual que la anterior pero esta se lanza con un gran rompimiento hacia abajo, de ahi deriba el nombre ya que colocando un reloj imaginario en el plato la bola iria desde las 12 en punto hasta las 6.
3) Nudillo en Curva (Knuckle Curve): Este es uno de esos pitcheos que no tienen mucha velocidad (entre 70 y 85 mph) pero tienen gran rompimiento y debido a su casi nula rotacion se mueve un poco en su trayectoria antes de caer repentinamente. Se lanza con los nudillos de los dedos indice y medio.
4) Deslizadora (Slider): Se lanza con los dedos anular y medio pegados y aparte el indice para que al lanzarlo y girar la muñeca hacia adentro tome bastante rotacion la pelota. Este pitcheo se muestra mejor lanzandolo debajo del brazo.
5) Curva-Slider (Slurve): Es la combinacion de recta con slider, por eso el nombre y se lanza como una curva pero de manera lenta y con un quiebre en vez de para abajo hacia un lado como lo haria el tipico Slider.
Los cambios:
1) Cambio (Changeup): Se lanza con los tres dedos del medio de la mano y de manera que se estire el brazo hacia adelante y sacar la pelota. Es un pitcheo que despues de lanzar una potente recta puede ser letal para los bateadores ya que les cambia la velocidad de unas 95 mph hasta unas 80 mph.
2) Cambio Circular (Circle Changeup): Se lanza igual al anterior pero con la diferencia que en este el dedo pulgar hace un pequeño circulo juntandose con el indice. Al hacer esto este cambio va hacia la derecha del pitcher siendo un cambio con algo de movimiento.
3) Cambio de Palma (Palmball): Mas que un lanzamiento es solo una manera de confundir al bateador ya que se agarra la pelota con todos los dedos de la mano y se lanza en forma de bomba que va cayendo lentamente.
Ahora los pitcheos no comunes:
1) Nudillo (Knuckleball): Es un pitcheo que juega con las leyes de la fisica al moverse de un lugar a otro en su trayectoria debido al no ir con o sin mucha rotacion, el viento y otros factores en el ambiente hacen que se produzcan los cambios de direccion. Se lanza con los nudillos de los dedos indice medio y anular de manera sutil ya que al ir con mucha velocidad (unas 80 mph) pierde su capacidad de moverse.
2) Screwball: Es simplemente lo contrario al slider. Pero OJO este lanzamiento se comprobo que acaba con el codo de los pitchers haciendolos mas vulnerables a las lesiones.
3) Forkball (Tenedor): Lanzamiento parecido al sinker pero que tiene mas quiebre que cualquier otro hacia abajo y es de gran velocidad. Se agarra como el Splitter.
4) Eephus: Es una muy lenta curva que se lanza de manera que suba hasta lo muuuuy alto y repentinamente baje y caiga en zona de strike su velocidad va de 40 mph hasta las 60 mph.