Los de ricos:todos los conocidos y familiares del muerto van con un panuelo y lentes oscuros para que nadie sepa si estan llorando o no,la viuda va a su casa cada cierto tiempo a cambiarse de ropa,a las once de la noche al muerto lo dejan solo en la funeraria y al otro dia vuelven a darle santo entierro.
Los pobres:el velorio es en la misma casa porque no se puede pagar una funeraria,se les da dinero a algunas personas para que lloren por el que murio,cae una senora con desmayo al suelo,se alquilan sillas y la gente amanece en la casa bebiendo cafe con galletas,y ron y haciendo chistes fuera de la casa,a los nueve dias se mata una vaca y se cocina para todas las personas que fueron a rezar,se recogen todos los adornos de la casa para que la gente no se los lleve,y la viuda discutiendo porque el senor murio y no dejo dinero ni para el ataud.
El lugar casi siempre está poco ventilado y mal iluminado y el olor que despiden las flores en vez de gustar resulta desagradable.
Lo que odio es que a veces la gente no respeta el lugar y se los escucha hablar de cualquier cosa, como si fuera una reunión social, no respetando los sentimientos de los seres más allegados.
Con respecto al café, etc. depende de la familia organizadora.
En la ciudad,ultimamente cierran las funerarias a determinada hora,solo el fallecido queda dentro,tambien te ofrecen pan dulce,o galleticas y cafe.Pero en las areas rurales es diferente,es de toda la noche,con cafe,pan dulce,tamales de gallina,y en ocaciones hasta licor y naipes(cartas para juegos)regalan a los hombres,se quedan con el fallecido y la familia doliente,haciendoles compania hasta la hora del sepelio.Folklorico,no?
le hacen un funeral, donde esta el cuerpo en el ataud despues de ser debidamnete arreglado, lo dejan una noche donde la familia y los allegados vienen a acompañar al muerto.
luego cogen el cuerpo, lo llevan a una iglesia, le ofrecen una misa, despues todos se van para el cementerio..lo entierran...y fin de la historia..
tristisimos como en cualquier parte del mundo,si se da cafe,aca ultimamente te hacen retirar del velatorio a las 10 pm y dejas a tu ser querido solo toda la noche hasta el dia siguiente a las 8am que regrasas para hacerle una misa de cuerpo presente y luego se le lleva al campo santo,entre comillas eso de dejarlo pasar la noche solo en el velatorio quienes se dejan porque lo que es yo ni mi familia lo aceptamos,es el echo de pasar su ultima noche en la tierra es tu ser querido y todo que no lo dejamos solos por ningun motivo,esa prohibicion la hacen los curas simplones.
pos normales mi krustovzky, como todos, lloran, velan, recuerdan, pero....se llevan al panteon mariachis, conjuntos norteños,trios,etc...es lo comun aki en mexico........
LO CHIDO ES EL DIA DE MUERTOS...
CON MADRES SE PONE EN LOS PANTEONES , ESCUELAS Y COLONIAS,
AHI MUSICA, COMIDA, MUSICA, Y ALGARABIA CON ESTILO Y ALEGRIA.
POR KE, AKI EN MEXICO LA MUERTE, ES NUESTRA COMADRE Y LA VENERAMOS CON RESPETO Y DEVOCION, POR KE AL FINAL, TODOS IREMOS CON NUESTROS ANTEPASADOS A FESTEJAR Y DISFRUTAR LA VIDA ETERNA....
SALUDOS MI BUEN HERMANO, Y YA NO SE AUSENTE TANTO....
ps aca son como en unas salas bn adornadas con colores oscuros, vino, azul... tienen lamparas, sillas comodas. tienen su pequeña cafeteria en la parte posterior y tienen café, dulces, chocolate, refrescos, bizcochos....
yo pienso que la mayoria de las personas que van a los velorios van mas a ver a la familia, hablar, se encuentran con las personas que hace años que no ven, se toman un cafecito y estan mas afuera de la sala que adentro... es mas cacheteo (cafetean)
Answers & Comments
Verified answer
Hay dos tipos los de ricos y los de pobres.
Los de ricos:todos los conocidos y familiares del muerto van con un panuelo y lentes oscuros para que nadie sepa si estan llorando o no,la viuda va a su casa cada cierto tiempo a cambiarse de ropa,a las once de la noche al muerto lo dejan solo en la funeraria y al otro dia vuelven a darle santo entierro.
Los pobres:el velorio es en la misma casa porque no se puede pagar una funeraria,se les da dinero a algunas personas para que lloren por el que murio,cae una senora con desmayo al suelo,se alquilan sillas y la gente amanece en la casa bebiendo cafe con galletas,y ron y haciendo chistes fuera de la casa,a los nueve dias se mata una vaca y se cocina para todas las personas que fueron a rezar,se recogen todos los adornos de la casa para que la gente no se los lleve,y la viuda discutiendo porque el senor murio y no dejo dinero ni para el ataud.
El lugar casi siempre está poco ventilado y mal iluminado y el olor que despiden las flores en vez de gustar resulta desagradable.
Lo que odio es que a veces la gente no respeta el lugar y se los escucha hablar de cualquier cosa, como si fuera una reunión social, no respetando los sentimientos de los seres más allegados.
Con respecto al café, etc. depende de la familia organizadora.
En la ciudad,ultimamente cierran las funerarias a determinada hora,solo el fallecido queda dentro,tambien te ofrecen pan dulce,o galleticas y cafe.Pero en las areas rurales es diferente,es de toda la noche,con cafe,pan dulce,tamales de gallina,y en ocaciones hasta licor y naipes(cartas para juegos)regalan a los hombres,se quedan con el fallecido y la familia doliente,haciendoles compania hasta la hora del sepelio.Folklorico,no?
pues...aburridos...
le hacen un funeral, donde esta el cuerpo en el ataud despues de ser debidamnete arreglado, lo dejan una noche donde la familia y los allegados vienen a acompañar al muerto.
luego cogen el cuerpo, lo llevan a una iglesia, le ofrecen una misa, despues todos se van para el cementerio..lo entierran...y fin de la historia..
A los que yo he ido, pues las señoras se ponen a rezar como mil padrenuestros y avemarias, la tipica caravana funebre, la misa de cuerpo presente....
No se, pero yo preferiria que el mio fuese diferente, sin tanta pompa y tristeza!
No asisto a velorios....
SALUDOS....
tristisimos como en cualquier parte del mundo,si se da cafe,aca ultimamente te hacen retirar del velatorio a las 10 pm y dejas a tu ser querido solo toda la noche hasta el dia siguiente a las 8am que regrasas para hacerle una misa de cuerpo presente y luego se le lleva al campo santo,entre comillas eso de dejarlo pasar la noche solo en el velatorio quienes se dejan porque lo que es yo ni mi familia lo aceptamos,es el echo de pasar su ultima noche en la tierra es tu ser querido y todo que no lo dejamos solos por ningun motivo,esa prohibicion la hacen los curas simplones.
si dan un cafecito caliente acompañado por un pan
pos normales mi krustovzky, como todos, lloran, velan, recuerdan, pero....se llevan al panteon mariachis, conjuntos norteños,trios,etc...es lo comun aki en mexico........
LO CHIDO ES EL DIA DE MUERTOS...
CON MADRES SE PONE EN LOS PANTEONES , ESCUELAS Y COLONIAS,
AHI MUSICA, COMIDA, MUSICA, Y ALGARABIA CON ESTILO Y ALEGRIA.
POR KE, AKI EN MEXICO LA MUERTE, ES NUESTRA COMADRE Y LA VENERAMOS CON RESPETO Y DEVOCION, POR KE AL FINAL, TODOS IREMOS CON NUESTROS ANTEPASADOS A FESTEJAR Y DISFRUTAR LA VIDA ETERNA....
SALUDOS MI BUEN HERMANO, Y YA NO SE AUSENTE TANTO....
son muy tristes ..
toda la familia llorando un ambiente deprimente..
gente que se desmaya.. etc
ahh brindan tinto y aromatica...
bay
suerte
ps aca son como en unas salas bn adornadas con colores oscuros, vino, azul... tienen lamparas, sillas comodas. tienen su pequeña cafeteria en la parte posterior y tienen café, dulces, chocolate, refrescos, bizcochos....
yo pienso que la mayoria de las personas que van a los velorios van mas a ver a la familia, hablar, se encuentran con las personas que hace años que no ven, se toman un cafecito y estan mas afuera de la sala que adentro... es mas cacheteo (cafetean)