No sabría responderte como un erudito en la materia sino como un consumidor afectado por esta "mala racha"! No creo que podamos encasillarlo como provocado o parte de un ciclo. Lo veo como un malversación excesiva en determinados sectores que dejaron a otros sin liquidez para continuar ese ciclo de "hoy pasa por mi mano, mañana por las tuyas" y así sostener el flujo. Es como sí las fuentes hubiesen canalizado los fondos fuera del mercado al que les correspondía brindar el sostén asegurando que estos a su vez puedan restituirlo a través del consumo. Osea se dio una fuga de capital. Encima de eso existe una economía subterránea que de repente aquel capital que pudo haberse mantenido en el mercado domestico, estimulando el flujo, paso a ser ganancia escondida por lo que no rinde a los intereses que usualmente aportan al bienestar de un sector digamos "gobierno", el cual usualmente colabora estimulando la economía. Como te dije... no soy muy entendida en la materia... pero tengo el bolsillo "flaco"!
las crÃsis económicas según el profeso Theotonio Dos Santos son parte de un ciclo económico, algunos economistas han hecho estudios al respecto y concluyendo que estos ciclos se van haciendo más cortos.
Segun el profesos Dos santos, en unos 8 años más EEUU ya no será más la primera potencia económica y veremos como protagonistas a China, india y Brasil,
NO podrÃas provocar tu propia caida por ende no son probocadas concientemente, sino que se dan por alguna falencia en este caso, el libre mercado ha hecho abuso de la libertad que gozaba, y bueno la próxima crisis se dará por algún problema que tenga el sistema económico chino.
si los ciclos se van haciendo más corto el apogeo chino va a durar entre 50 o 60 años, se supone que no más, imagino que hasta que se acabe el petroleo mundial o algo asÃ...
el mercado bursatil es muy complejo porque intervienen muchas cosas para que alguien gane y que tambien pierda pero en cuanto a esta crisis economica ,,,bueno ya seveia venir desde hace unos 5 años y no tiene toda la culpa de esto los gringos esta crisis se presento por ambicion de muchos gobiernos y no solamente se ha manifestado en dinero tambien en alimentos y medicamentos pero no te preocupes para abril de el sig año ya se estabilizaran las cosas eso si un consejo tomalo o dejalo ,,,no gastes mucho en navidad porque en enero y febrero se vienen una gran cantidad de despidos
Answers & Comments
Verified answer
No sabría responderte como un erudito en la materia sino como un consumidor afectado por esta "mala racha"! No creo que podamos encasillarlo como provocado o parte de un ciclo. Lo veo como un malversación excesiva en determinados sectores que dejaron a otros sin liquidez para continuar ese ciclo de "hoy pasa por mi mano, mañana por las tuyas" y así sostener el flujo. Es como sí las fuentes hubiesen canalizado los fondos fuera del mercado al que les correspondía brindar el sostén asegurando que estos a su vez puedan restituirlo a través del consumo. Osea se dio una fuga de capital. Encima de eso existe una economía subterránea que de repente aquel capital que pudo haberse mantenido en el mercado domestico, estimulando el flujo, paso a ser ganancia escondida por lo que no rinde a los intereses que usualmente aportan al bienestar de un sector digamos "gobierno", el cual usualmente colabora estimulando la economía. Como te dije... no soy muy entendida en la materia... pero tengo el bolsillo "flaco"!
Son provocadas.
Como das a entender, hay quienes retiran sus capitales a tiempo siempre.
La inestabilidad de los mercados bursátiles basados en la especulación de valores futuros ha sido planeado hace mucho tiempo.
Seguro es como cuando a una persona le dicen: No hagas eso, te va a hacer daño, ... y la persona sigue haciéndolo, a escondidas incluso, hasta que viene la crisis. Son ciclos económicos provocados por la ceguera, la sordera y la ambición.
Saludos Hombre K.
.
las crÃsis económicas según el profeso Theotonio Dos Santos son parte de un ciclo económico, algunos economistas han hecho estudios al respecto y concluyendo que estos ciclos se van haciendo más cortos.
Segun el profesos Dos santos, en unos 8 años más EEUU ya no será más la primera potencia económica y veremos como protagonistas a China, india y Brasil,
NO podrÃas provocar tu propia caida por ende no son probocadas concientemente, sino que se dan por alguna falencia en este caso, el libre mercado ha hecho abuso de la libertad que gozaba, y bueno la próxima crisis se dará por algún problema que tenga el sistema económico chino.
si los ciclos se van haciendo más corto el apogeo chino va a durar entre 50 o 60 años, se supone que no más, imagino que hasta que se acabe el petroleo mundial o algo asÃ...
el mercado bursatil es muy complejo porque intervienen muchas cosas para que alguien gane y que tambien pierda pero en cuanto a esta crisis economica ,,,bueno ya seveia venir desde hace unos 5 años y no tiene toda la culpa de esto los gringos esta crisis se presento por ambicion de muchos gobiernos y no solamente se ha manifestado en dinero tambien en alimentos y medicamentos pero no te preocupes para abril de el sig año ya se estabilizaran las cosas eso si un consejo tomalo o dejalo ,,,no gastes mucho en navidad porque en enero y febrero se vienen una gran cantidad de despidos
Bush e Irak.