es de Quiminet, ahí puedes encontrar a las empresas que venden quimicos en diferentes partes del mundo y encontras a tu proveedor de acuerdo a tus necesidades.
Ahora que si lo quieres para uso de tipo escolar o investigación en menores cantidades te recomiendo que lo pidas con Sigma-Aldrich, son serios, responsables y sumamente eficientes, claro son en cantidades menores los productos y un poco más caros.
Answers & Comments
Verified answer
Pues depende de tu país y además de tus necesidades, pero si lo quieres para cantidades industriales entra en este link: http://www.quiminet.com/principal/resultados_busqu...
es de Quiminet, ahí puedes encontrar a las empresas que venden quimicos en diferentes partes del mundo y encontras a tu proveedor de acuerdo a tus necesidades.
Ahora que si lo quieres para uso de tipo escolar o investigación en menores cantidades te recomiendo que lo pidas con Sigma-Aldrich, son serios, responsables y sumamente eficientes, claro son en cantidades menores los productos y un poco más caros.
Depende de tus necesidades amigo.
Saludos
el vinilbenceno se conoce tmb como estireno,
El 89% del estireno se obtiene mediante la deshidrogenación del etilbenceno y el 11%, mediante la oxidación de etilbenceno a etilbenceno hidroperóxido. En este método también se obtiene óxido de propileno.
Al estireno lo podemos obtener por Deshidrogenación de etilbenceno siguiendo la siguiente reacción: catalizador AlCl3; mezcla de Fe2O3 más Cr2O3.
C6H5-C2H5 ----- C6H5-CH=CH2 + H2
Otra ruta de obtención del estireno es mediante la coproducción de óxido de propileno esta ruta es muy usada comercialmente:
C6H5-C2H5 + O2 ----- C6H5-C(OOH)H-CH3
su polìmero es el poliestireno
El proceso más utilizado es el de Polimerización por Solución Continua el cual se caracteriza por tener hasta cinco reactores interconectados en serie, aún cuando el proceso con un solo reactor también es utilizado, en este proceso se trabaja el etilbenceno como solvente en porcentajes de entre 2 a 30% de la carga, y en ocasiones se utiliza un iniciador en el primer reactor, el solvente se utiliza para controlar la viscosidad de la carga, y con la configuración de reactores se determina el peso molecular del producto.
El proceso se lleva a cabo a temperaturas de 180ºC ó menores si es utilizado un iniciador de reacción 90ºC, obteniéndose una conversión de entre 60 y 90% en el último reactor. El producto es pasado por un devolatilizador de vacÃo para eliminar el solvente y el monómero que no reacciona para reintegrarlo al proceso y finalmente el poliestireno devolatilizado es alimentado en un extrusor a 260ºC y formado en perlas para su venta.