Pareciera una respuesta grosera, pero...Pues vitamínate si quieres. Me explico: Si eres una persona que come normalmente, no requieres de complementos vitamínicos, a menos que seas un deportista de alto rendimiento, un vegetariano estricto, un indígena de la sierra que tiene una alimentación pobre y monótona (con todo respeto y sin afán de ofender a la gente de la sierra) o alguien parecido. A excepción de las vitaminas A, D, E y K, si tú consumes más vitaminas de las que requieres, las desecharás. Las vitaminas que te mencioné (A, D, E y K), al ser liposolubles, esto es, que son solubles en grasa, pueden alojarse en el cuerpo e intoxicarte por sus altas concentraciones (hipervitaminosis, y no "avitaminosis", que es cuando careces de vitaminas). Ahora, las vitaminas son eso "aminas". Ayudan a un correcto funcionamiento de las funciones del cuerpo y no como muchos creen, a DAR ENERGIA. Esto es un gran error. Las vitaminas no dan energía ni vigor. Si tu problema es que te sientes cansada, debes comer adecuadamente, descansar mínimo 8 hrs. diarias y realizar algún tipo de ejercicio. Espero haberte sido de utilidad. Suerte!
Tengo entendido que es bueno, con cautela. Tomas multivitaminas por un mes y medio, reposas 2 ó 3 meses, y repites el tratamiento.
No todos los dÃas comemos alimentos que nos suplen completamente de minerales y vitaminas, y no todos los dÃas nos suplimos con los alimentos que comemos.
no, seria como si te estuvieras matando lentamente, cuando se toma mucha vitamina ocurre una avitaminosis que es el exceso de vitaminas en el cuerpo, sus consecuencias de algunas vitaminas serian: cancer, ataques epilepticos, migraña etc. pero esto depende de que vitaminas te tomes en exceso....
Answers & Comments
Verified answer
Pareciera una respuesta grosera, pero...Pues vitamínate si quieres. Me explico: Si eres una persona que come normalmente, no requieres de complementos vitamínicos, a menos que seas un deportista de alto rendimiento, un vegetariano estricto, un indígena de la sierra que tiene una alimentación pobre y monótona (con todo respeto y sin afán de ofender a la gente de la sierra) o alguien parecido. A excepción de las vitaminas A, D, E y K, si tú consumes más vitaminas de las que requieres, las desecharás. Las vitaminas que te mencioné (A, D, E y K), al ser liposolubles, esto es, que son solubles en grasa, pueden alojarse en el cuerpo e intoxicarte por sus altas concentraciones (hipervitaminosis, y no "avitaminosis", que es cuando careces de vitaminas). Ahora, las vitaminas son eso "aminas". Ayudan a un correcto funcionamiento de las funciones del cuerpo y no como muchos creen, a DAR ENERGIA. Esto es un gran error. Las vitaminas no dan energía ni vigor. Si tu problema es que te sientes cansada, debes comer adecuadamente, descansar mínimo 8 hrs. diarias y realizar algún tipo de ejercicio. Espero haberte sido de utilidad. Suerte!
Si comes correctamente, incluyendo alimentos frescos, verdura frutas y jugos, dudo que necesites vitaminas extra.
Yo tomo algunas vitaminas porque entreno bastante atléticamente. Yo sà tomo Vt. "E" y VT. "C"....pero no lo sugiero a nadie a menos que haga muchÃsimo ejercicio. Yo tengo 55 años. Si tengo perÃodos sin entrenar, no tomo vitaminas.
Las vitaminas necesarias vienen en los alimentos junto con los minerales y oligoelementos. Mejor haz ejercicio. Un abrazo.
Tengo entendido que es bueno, con cautela. Tomas multivitaminas por un mes y medio, reposas 2 ó 3 meses, y repites el tratamiento.
No todos los dÃas comemos alimentos que nos suplen completamente de minerales y vitaminas, y no todos los dÃas nos suplimos con los alimentos que comemos.
no, seria como si te estuvieras matando lentamente, cuando se toma mucha vitamina ocurre una avitaminosis que es el exceso de vitaminas en el cuerpo, sus consecuencias de algunas vitaminas serian: cancer, ataques epilepticos, migraña etc. pero esto depende de que vitaminas te tomes en exceso....