se sabe que ellos entrenan mucho para mejorar sus ataques y defensas ,
pero tambien se sabe que que reciben muchos golpes en la cara y distintos lugares mas aun si son golpes con mucha potencia departe de sus adversarios y aun asi siguen luchando por mas de una hora
a diferencia de un hombre civil normal que con 1 o 2 golpes quiere parar o cae al suelo
ellos entrenan para suportar los golpes en la cara o que?
como hacen para soportar golpes ya sea en la cara en la cabeza etc sin caer al suelo o quedar mareado en los primeros golpes y seguir luchando?
se practica algo? eso ya depende de uno? o con tanto golpe te acostumbras?
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
jajaja, hace algun tiempo yotambien me preguntaba eso, y me puse a ver muchos videos de KOs de diversas discilpinas y deportes de combate, y esto es lo que pude deducir....
Los golpes que van al cuerpo, en si no dañan mucho a no ser que se den con gran tecnica y precision, buscando dañar zonas debiles o no protegidas tanto por musculos o hueso....
Pero los golpes a la cabeza que son los que provocan el KO practicamente en todas las ocasiones, es algo distinto.....Dada la conformacion de la cabeza, el Craneo es una estructira muy fuerte y resistente, ademas que de esta hecho para absorber impactos de una fuerza mas o menos importante......No asi el cerebro, que esta nadando en liquido cefalorraquideo encerrado en su caja de hueso y sus membranas protectoras......al golpear a alguien en la cabeza, el KO se provoca porque el liquido se desplaza y con el el cerebro, que rebota por la boveda craneal y pues cae en Shock cerebral, que es el nombre medico del KO.......En el caso de los peleadores de disciplinas como el muay thai, box y vale tudo, son capaces de soportar golpes en la cabeza muy repetidos por su forma de ponerse en guardia, por eso se encogen, como se diria por aqui se ponen "enconchados", para absorber los impactos, s les dan un golpe en esa posicion, la fuerza del impacto se absorbe por el cuerpo y no tanto en el craneo, aun si el golpe es muy fuerte, lo cual en la mayoria del tiempo causa los mareos mas no el KO....pero aui va el detalle.......Si el peleador es sorprendido fuera de esta posicion, con la cabeza alta, entonces el golpe tiene el chance casi seguro de provocar KO, ya que entonces el cuerpo no esta preparado para disipar la fuerza y disminuir el daño, asi que todo el impacto se va al cerebro.....
Como ves, la guardia y la posicion son claves, por eso los boxeadores entrenan tanto para buscar resistencia a golpes y al ponerse en guardia "se hacen bolita", para absorber golpes y que no produzcan tanto daño, lo mismo en las MMA....En las artes marciales se busca siempre evitar el daño y por eso en ves de absorber golpes se bloquean o se desvian o mejor aun se esquivan....por muy entrenado que este uno, si te dan un golpe en una zona como la cabeza, y te lo dan bien, aunque ya no te duela causa efectos, por eso luego los peleadores acaban con parkinson o daño cerebral, o aun ciegos, ya que la fuerza de los golpes que absorben hacen que se les desprendan las corneas, o igual, si te pegan en el abdomen o el torax, por muy duros que esten tus huesos o tus musculos, puede haber daño interno que al principio no se ve, pero al pasar el tiempo es cuando aparece....
hasta con protecciones como cascos en el caso del combate deportivo de Tae Kwon Do, Karate y demas artes marciales el KO es frecuente, ya que la velocidad con la que va la patada o el puñetazo si agarra al peleador sin guardia o descuidado hace que el casco no sirva de mucho (en los videos se alcanza a ver como la cabeza al ser pateada se hace toda hacia los lados o hacia atras, lo cual confirma mi idea de que la principal noqueadora es la velocidad) y el KO es incluso mas profundo, ya que en el box no siempre caen fulminados sino que quedan muy mareados y en artes marciales la gran mayoria del tiempo el peleador noqueado se queda en el piso como si estuviera dormido
mmm... Ok, los peleadores si tienen mucha resistencia pero nadie pelea más de una hora, en las peleas de boxeo se pelean 10 rounds de 3 minutos, o sea 30 minutos, y en las de campeonato 12 x 3 o sea 36 minutos.
En las MMA se pelean 3 o 5 rounds de 5 minutos (15 o 25 minutos en total)
Es verdad que su entrenamiento los hace más fuertes y ressitentes a los golpes, pero lo que los diferencia más de una persona normal es su defensa, o sea, que aprenden a no recibir los golpes de lleno al mover la cabeza.
Y tampoco creas que todo es de a gratis, la verdad es que los peleadores quedan con secuelas después de recibir tanto golpe en la cabeza, después de algunos años se debilitan y pierden esta cualidad.
Ronin tiene razón, no hay pelea que dure una hora, las hay largas pero no tanto.
Battousai, dio la explicación del Nock out, en si todo el entrenamiento de artes marciales esta enfocado a fortalecer tu cuerpo, por eso a veces se molestan cuando les digo que los de aikido y demás practican como nenas, pues algunos maestros en ambicion de que los alumnos sean muchos, les ponen poco ejercicio y poca practica de combates, les regalan cintas, !!ves!! cintas negras de 12 años lo cual es una burla, En fin investiga sobre la ley de wolf ....
Suerte