Necesito un poema que hable de la vida cotidiana, ya sea que ustedes lo encuentren en internet o que lo conozcan. No es necesario que tenga rima.
Vida cotidiana
(Jorge Guillén)
¡Vida sin cesar cotidiana!
Así lo eres por fortuna,
y entre un renacer y un morir
día a día te das y alumbras
lunes, martes, miércoles, jueves
y viernes y...
Todos ayudan
a quien va a través de las horas
problemáticas pero juntas
en continuidad de rosario
¡dominio precario!
Se lucha
por asentar los pies en tierra,
por ser punto real de la curva
que hacia los espacios arrastra
nuestra ambición de criaturas,
anhelantes de hallar contacto
con los relieves, las arrugas
de la realidad inmediata,
por eso difícil y dura,
dura de su propio vigor,
que mis manos al fin subyugan
de costumbre en costumbre.
¡Vida
tan cotidiana! Sin disculpa.
A qué tanto cuidar la casa
(Manuel Montero)
A qué tanto cuidar la casa,
regar las flores,
ponerle toldos a la luz del patio,
quitar el polvo de los espejos. Oye
latir la sangre general a fuera,
abandona la mesa donde comes,
trepa por las columnas al tejado,
aráñate, hazte niño como entonces,
mira a lo lejos cuando estés arriba,
asume el horizonte.
Con el aire de todos
llénate los pulmones.
Alguien, que vive dentro
de la muerte del hombre,
quedará abajo. Inútil, mudo y pálido,
él regara tus flores.
Historia de sillas
(Silvio Rodríguez)
En el borde del camino hay una silla
la rapiña merodea aquel lugar
la casaca del amigo está tendida
el amigo no se sienta a descansar
sus zapatos de gastados son espejos
que le queman la garganta con el sol
y a través de su cansancio pasa un viejo
que le seca con la sombra el sudor.
En la punta del amor viaja el amigo
en la punta más aguda que hay que ver
esa punta que lo mismo clava en tierra
que en las ruinas
o en un rostro de mujer
es por eso que es soldado y es amante
es por eso que es madera y es metal
es por eso que lo mismo siembra rosas
que razones de banderas y arsenal.
El que tenga una canción tendrá tormenta
el que tenga compañía soledad
el que siga buen camino tendrá sillas
peligrosas que le inviten a parar
Pero vale la canción, buena tormente
y la compañía vale soledad
Siempre vale la agonía de la prisa
aunque se llene de sillas... la verdad.
Espero te resulten útiles, saludos
La vida cotidiana te sumerge
en el vértigo de cada día
tus poemas se convergen
para dar sal y ritmo sostenida
de la rama, de la mirada, del sociego.
La vida nos enseña pero nada nos calma,
ni la lágrima, ni la sonrisa,
ni tu que guias a ser hombre
te sometes al café para una plática.
Llegar a casa, perfume a guiso,
a pan ahogado en vino,
los malvones hermosos,
las glicinas con abejas,
el parral que ensucia el patio,
lo barre la vieja.
caricias y abrazos,
Te chupetean las mejillas,
esos perros que te aman,
el loro canta, fulero, pero canta
las mariposas vuelan
de primavera en primavera.
La radio que anuncia
"la ruta está cortada",
depués un tango,
La CPU quemada
puteando al diablo,
la orquesta sigue su compás,
de 2 x 4.
Mi vecinita de veinte me llama
me da un beso, un abrazo y un faso
me chamuya y me pide sexo,
la tarde,tarde se cae,
la luna no sale,
caen las primeras gotas
y nosotros dale que dale.
Qué vida cotidiana,
mañana me levanto tarde ,
corro a la estación y los trenes que paran.
que vida cotidiana el celular descargado,
monedas no tengo, cambio para nada.
miro la calle, viene un checonato,
le hago dedos,... me levanta ,
es un bancario que llega tarde,
me deja en la esquina del laburo,
Corro,...mi tarjeta no está,
el jefe me espera
no me sermonea,
es para darme la nueva
me ascendieron a cajero.
Que vida cotidiana mi amigo,
ahora tendré para la dentista,
que me la quiero levantar
y también para los puchos.
El campo y el gobierno,
la Cristina y el Alfredo
discuten por la misma causa,
Que vida cotidiana,
a veces siempre lo mismo,
otras veces nada,
mi mina que no se anuncia,
yo comiendo de salteado,
las boletas atrasadas,
que pago con recargo,
solo se que existo
para esta vida cotidiana.
lu@lrek ciudadano mundano.
caballito de mar perdido
Hola Chapulín Colombiano, pues ahí te van éstos.
POEMA XXIX - Fernando Pessoa.
No soy igual en lo que digo y escribo.
Cambio, pero no cambio mucho.
El color de las flores no es el mismo bajo el sol
que cuando una nube pasa
o cuando entra la noche
y las flores son color de sombra.
Pero quien mira ve bien que son las mismas flores.
Por eso cuando parezco no estar de acuerdo conmigo
fijaros bien en mí:
si estaba vuelto para la derecha
me volví ahora para la izquierda,
pero soy siempre yo, asentado sobre los mismos pies.
El mismo siempre, gracias al cielo y a la tierra
y a mis ojos y oídos atentos
y a mi clara sencillez de alma.
-.-
Las pompas de jabón - Fernando Pessoa.
Las pomas de jabón que este chiquillo
se entretiene en soltar por la pajita
son, traslúcidamente, toda una filosofía.
Claras, inútiles y pasajeras como la Naturaleza,
amigas de los ojos como las cosas,
son lo que son
con una precisión redondita y aérea,
y nadie, ni aun el niño que las suelta,
pretende que sean más que lo que parecen ser.
Algunas apenas se ven en el aire lúcido.
Son como la brisa, que apenas roza las flores al pasar
y de la que tan sólo sabemos que pasa
porque algo se aligera en nosotros
y todo lo acepta más nítidamente.
Hay uno de Pablo Neruda bellísimo.
busca desiderarta, o no claudiques
hola chapulin, buscà algo de charles bukovsky,,,
Me inspiraste. Mirá lo que me salió:
La vida cotidiana.
Un padre, una madre, un hermano, una hermana.
Andar de compras, paseando por los bares,
suelen ser alegrías y alejan los pesares
que nos persiguen en la vida cotidiana.
Y están los amigos, los hijos. Los nietos!
que arriman el calor de los afectos
y que nos compensan todos los defectos
que nos hacen sentir tan incopletos.
Y no hay nada mas lindo y hermoso
que una tarde de bella resolana
para comprender que en la vida cotidiana
está la firma del todopoderoso.
Alex Abad. (Inédito)
Poema entre enamorados:
Si porque te quiero mucho,
quieres que te quiera más.
Cuatro cosas haré en la vida,
que conmigo no harás:
Quererte como te quiero,
amarte como verás,
serte fiel hasta la muerte,
pero rogarte jamás.
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
Vida cotidiana
(Jorge Guillén)
¡Vida sin cesar cotidiana!
Así lo eres por fortuna,
y entre un renacer y un morir
día a día te das y alumbras
lunes, martes, miércoles, jueves
y viernes y...
Todos ayudan
a quien va a través de las horas
problemáticas pero juntas
en continuidad de rosario
¡dominio precario!
Se lucha
por asentar los pies en tierra,
por ser punto real de la curva
que hacia los espacios arrastra
nuestra ambición de criaturas,
anhelantes de hallar contacto
con los relieves, las arrugas
de la realidad inmediata,
por eso difícil y dura,
dura de su propio vigor,
que mis manos al fin subyugan
de costumbre en costumbre.
¡Vida
tan cotidiana! Sin disculpa.
A qué tanto cuidar la casa
(Manuel Montero)
A qué tanto cuidar la casa,
regar las flores,
ponerle toldos a la luz del patio,
quitar el polvo de los espejos. Oye
latir la sangre general a fuera,
abandona la mesa donde comes,
trepa por las columnas al tejado,
aráñate, hazte niño como entonces,
mira a lo lejos cuando estés arriba,
asume el horizonte.
Con el aire de todos
llénate los pulmones.
Alguien, que vive dentro
de la muerte del hombre,
quedará abajo. Inútil, mudo y pálido,
él regara tus flores.
Historia de sillas
(Silvio Rodríguez)
En el borde del camino hay una silla
la rapiña merodea aquel lugar
la casaca del amigo está tendida
el amigo no se sienta a descansar
sus zapatos de gastados son espejos
que le queman la garganta con el sol
y a través de su cansancio pasa un viejo
que le seca con la sombra el sudor.
En la punta del amor viaja el amigo
en la punta más aguda que hay que ver
esa punta que lo mismo clava en tierra
que en las ruinas
o en un rostro de mujer
es por eso que es soldado y es amante
es por eso que es madera y es metal
es por eso que lo mismo siembra rosas
que razones de banderas y arsenal.
El que tenga una canción tendrá tormenta
el que tenga compañía soledad
el que siga buen camino tendrá sillas
peligrosas que le inviten a parar
Pero vale la canción, buena tormente
y la compañía vale soledad
Siempre vale la agonía de la prisa
aunque se llene de sillas... la verdad.
Espero te resulten útiles, saludos
La vida cotidiana te sumerge
en el vértigo de cada día
tus poemas se convergen
para dar sal y ritmo sostenida
de la rama, de la mirada, del sociego.
La vida nos enseña pero nada nos calma,
ni la lágrima, ni la sonrisa,
ni tu que guias a ser hombre
te sometes al café para una plática.
Llegar a casa, perfume a guiso,
a pan ahogado en vino,
los malvones hermosos,
las glicinas con abejas,
el parral que ensucia el patio,
lo barre la vieja.
caricias y abrazos,
Te chupetean las mejillas,
esos perros que te aman,
el loro canta, fulero, pero canta
las mariposas vuelan
de primavera en primavera.
La radio que anuncia
"la ruta está cortada",
depués un tango,
La CPU quemada
puteando al diablo,
la orquesta sigue su compás,
de 2 x 4.
Mi vecinita de veinte me llama
me da un beso, un abrazo y un faso
me chamuya y me pide sexo,
la tarde,tarde se cae,
la luna no sale,
caen las primeras gotas
y nosotros dale que dale.
Qué vida cotidiana,
mañana me levanto tarde ,
corro a la estación y los trenes que paran.
que vida cotidiana el celular descargado,
monedas no tengo, cambio para nada.
miro la calle, viene un checonato,
le hago dedos,... me levanta ,
es un bancario que llega tarde,
me deja en la esquina del laburo,
Corro,...mi tarjeta no está,
el jefe me espera
no me sermonea,
es para darme la nueva
me ascendieron a cajero.
Que vida cotidiana mi amigo,
ahora tendré para la dentista,
que me la quiero levantar
y también para los puchos.
El campo y el gobierno,
la Cristina y el Alfredo
discuten por la misma causa,
Que vida cotidiana,
a veces siempre lo mismo,
otras veces nada,
mi mina que no se anuncia,
yo comiendo de salteado,
las boletas atrasadas,
que pago con recargo,
solo se que existo
para esta vida cotidiana.
lu@lrek ciudadano mundano.
caballito de mar perdido
Hola Chapulín Colombiano, pues ahí te van éstos.
POEMA XXIX - Fernando Pessoa.
No soy igual en lo que digo y escribo.
Cambio, pero no cambio mucho.
El color de las flores no es el mismo bajo el sol
que cuando una nube pasa
o cuando entra la noche
y las flores son color de sombra.
Pero quien mira ve bien que son las mismas flores.
Por eso cuando parezco no estar de acuerdo conmigo
fijaros bien en mí:
si estaba vuelto para la derecha
me volví ahora para la izquierda,
pero soy siempre yo, asentado sobre los mismos pies.
El mismo siempre, gracias al cielo y a la tierra
y a mis ojos y oídos atentos
y a mi clara sencillez de alma.
-.-
Las pompas de jabón - Fernando Pessoa.
Las pomas de jabón que este chiquillo
se entretiene en soltar por la pajita
son, traslúcidamente, toda una filosofía.
Claras, inútiles y pasajeras como la Naturaleza,
amigas de los ojos como las cosas,
son lo que son
con una precisión redondita y aérea,
y nadie, ni aun el niño que las suelta,
pretende que sean más que lo que parecen ser.
Algunas apenas se ven en el aire lúcido.
Son como la brisa, que apenas roza las flores al pasar
y de la que tan sólo sabemos que pasa
porque algo se aligera en nosotros
y todo lo acepta más nítidamente.
-.-
Hay uno de Pablo Neruda bellísimo.
busca desiderarta, o no claudiques
hola chapulin, buscà algo de charles bukovsky,,,
Me inspiraste. Mirá lo que me salió:
La vida cotidiana.
Un padre, una madre, un hermano, una hermana.
Andar de compras, paseando por los bares,
suelen ser alegrías y alejan los pesares
que nos persiguen en la vida cotidiana.
Y están los amigos, los hijos. Los nietos!
que arriman el calor de los afectos
y que nos compensan todos los defectos
que nos hacen sentir tan incopletos.
Y no hay nada mas lindo y hermoso
que una tarde de bella resolana
para comprender que en la vida cotidiana
está la firma del todopoderoso.
Alex Abad. (Inédito)
Poema entre enamorados:
Si porque te quiero mucho,
quieres que te quiera más.
Cuatro cosas haré en la vida,
que conmigo no harás:
Quererte como te quiero,
amarte como verás,
serte fiel hasta la muerte,
pero rogarte jamás.