Aplicaciones practicas y beneficios del uso de armas?

Casi todas las artes marciales usan por lo menos un arma, y es de lo mas común ver en exhibiciones el uso de las mismas, pero mas allá de lo estético, lo "marcial" o el cumplimiento de un programa de grado, cuales son los beneficios prácticos del entrenamiento en uso de armas. Cuales podrían ser las aplicaciones de las mismas en la actualidad.

Una ves mas, todo aquel que quiere decir una tontería o ridiculez, dirijase a la sección de preguntas de yahoo que allí encontrara mucho de donde escoger para demostrar su ignorancia.

Update:

Rudo, muy buena tu respuesta, por regla general, en las escuelas de artes marciales solo se enseña a usar armas para competir en formas o para pasar un grado, así el cliente al que llaman alumno cree que sabe usar un arma, cosa que no les sirve de nada cuando están en peligro real.

Hace 18 años, cuando comencé a aprender Kenpo chino, en la escuela había una pared llena de armas, más o menos 18, y como buen niño quería aprender todas, principalmente la Katana, pero mi maestro me dijo “solo aprenderás estas” y me dio dos palos y un cuchillo de madera. Mi maestro, pese a tener 3 cintas negras y conocer el uso de 18 armas, solo se enfocaba en lo que servia, por eso solo nos enseñaba a usar los “palos filipinos” y en cuchillo.

Update 3:

Ronin, tienes razón nadie puede cargar ningún tipo de arma de las usadas en los entrenamientos, pero aun ese entrenamiento es útil como defensa cuando es bien dirigido y enseñado. En el caso del bastón, la navaja, los paralizadores o las armas de fuego, todas requieren de un entrenamiento que no es ni fácil ni simple, por ejemplo el bastón retractil, se debe de saber no solo su uso al golpear, bloquear o arrestar, también la correcta forma de portarlo, sacarlo rápidamente, las zonas en que se puede o no golpear. En fin que no es fácil. El caso de las armas de fuego es peor, ya que requieren de mantenimiento extensivo y regular, entrenamiento constante y si te cae la policía con ellas, a la cárcel.

Update 5:

Bueno, existen otros beneficios que se obtienen del uso de armas, específicamente hablo de la navaja balisong, la cual no solo consiste en sacarla y florearla, incluye técnicas de saque simétricas, asimétricas, cambios de mano, aéreas, y que su practica contribuye a la prevención de la artritis. Como se puede ver un gran beneficio, es una lastima que no todas las escuelas de arte marcial filipino la practiquen y enseñen. También es una lastima que se vea como algo tan simple o se piense que solo tiene movimientos bonitos.

Les dejo un video de mi maestro y otro mió sobre el uso de esta arma:

http://www.youtube.com/watch?v=ZD99qhyZRH0

http://www.youtube.com/watch?v=kq7_aaoCehY

Update 7:

Fe de erratas:

El palo largo en coreano NO SE LLAMA “BO” este es un nombre JAPONÉS. A esta arma en coreano se le llama CHANG BONG.

Las artes marciales filipinas reciben varios nombres como Arnis, Eskrima y más comúnmente KALI. El palo que comúnmente se usa en dichas artes marciales recibe diferentes nombres como OLISI, SOLO BASTON o SINAWALi, solo las personas IGNORANTES de estas artes las llaman “kalis”

Existe una diferencia abismal entre el uso de las tonfas tradicionales okinawenses que se usan por pares, el PR 24 (bastón policial parecido a la tonfa, pero que por sus características su uso cambia ya que a diferencia de estas se usa solo uno) y una “macana” ya que el uso de esta es mas parecido al del olisi.

Como se puede ver, si se puede vivir 30 años engañado y sin saber NADA, creyéndose un gran experto.

Please enter comments
Please enter your name.
Please enter the correct email address.
You must agree before submitting.

Answers & Comments


Helpful Social

Copyright © 2024 Q2A.ES - All rights reserved.