- Capacidad mayor que un CD (y en algunos modelos, mayor que un DVD)
- Facilidad de uso (en Windows Vista o XP, Mac OSX y Linux 2.4.x o 2.6.x no requiere drivers).
- Tamaño pequeño frente a un CD o a un DVD, incluso si hablamos de CD tamaño tarjeta de crédito.
- Mayor robustez que una tarjeta de memoria, un CD o un DVD (es más difícil partirlo o rayarlo, y es más fácil protegerlo de la luz).
- Soporte de lectura y escritura (en los DVD rw puedes leer y escribir, pero, a diferencia de los pendrive, no puedes meter un programa que escriba en el propio soporte en que el programa se halla).
- Soporte de múltiples particiones (casi todos los modelos llevan un asistente para particionar).
Inconvenientes:
- El tamaño pequeño hace que sea fácil perderlos.
- No son tan estándar como los CD (no se pueden leer en un 486 -- no suelen tener USB-- ni en un sistema Windows 98 --a menos que lleves un CD con el driver--).
- La relación precio/capacidad es mayor que en los DVD regrabables (desconozco si la relación coste ecológico/capacidad será también mayor).
- La velocidad de lectura de un pendrive en un ordenador con usb 1.0 es más lenta que la velocidad de lectura de un DVD. Si tienes usb 2.0, en cambio, la velocidad es la misma o incluso superior (creo que a eso se refería el RockeR cuando hablaba de los USB frontales, que suelen ser 1.0).
-El sistema de expulsión es menos intuitivo (como dice el RockeR, hay que decirle al ordenador que los desconecte antes de sacarlos). De todas maneras, otros soportes con expulsión intuitiva, como los diskettes, tampoco están a salvo de los programas que usan caché de escritura diferida o no cierran los archivos (¿a quién no le ha estropeado un diskette el Word?).
Consejos:
- Cuidado con lo que metes en un Pendrive. Es fácil perderlo o que te lo quiten, así que no metas información comprometedora, ni datos personales, ni contraseñas (a menos que uses particiones cifradas en tu pendrive).
- Considera la compra de un Pendrive que admita tarjetas de memoria. Así tardará en quedársete pequeño (además, una tarjeta de memoria se puede llevar fácilmente en la cartera).
Es un muy util por su capacidad de almacenamiento pero ten mucho cuidado en varias cosas: la primera es no descuidarlo en ningun momento ya que es muy facil extraviarlo por su poco tamaño, lo segundo es tener cuidado a no golpearlo, y las tercera es tratar de no conectarlos a las entradas USB frontales de las pc´s y la ultima es mucha precaucion al desconectarlos no forzarlos y cierralo antes de desconectarlo
Pues la verdad es que desde que lo compré todo han sido ventajas, pequeño, gran capacidad de almacenaje, buen precio, puedes pegar, copiar, borrar, etc. todas las veces que quieras, lo puedes transportar fácilmente incluso en el bolsillo......... Es súper cómodo.
Todavía no le he encontrado ninguna desventaja, quizás la única desventaja es la que dice el compañero de arriba, que al ser tan pequeño se puede perder fácilmente, pero teniendo cuidado...
Entre las ventajas puedes incluir, el precio, la facilidad de uso, la extensión que tienen en su distribución, su duración, su fortaleza... es decir, todo son ventajas.
El único inconveniente es si lo pierdes por ser pequeño, pero nada más.
Answers & Comments
Verified answer
El PenDrive es un medio de almacenamiento de datos.
Presenta las mismas ventajas que los demas medios (CD, DVD, HD, etc) con la ventaja adicional de su pequeño tamaño y su solidez.
Desventajas no le conozco ninguna. Es el medio ideal para transportar datos de un lugar a otro de manera sencilla y economica.
Tambien puedes usarlos para instalar programas de ciertos tipos.
Ventajas:
- Capacidad mayor que un CD (y en algunos modelos, mayor que un DVD)
- Facilidad de uso (en Windows Vista o XP, Mac OSX y Linux 2.4.x o 2.6.x no requiere drivers).
- Tamaño pequeño frente a un CD o a un DVD, incluso si hablamos de CD tamaño tarjeta de crédito.
- Mayor robustez que una tarjeta de memoria, un CD o un DVD (es más difícil partirlo o rayarlo, y es más fácil protegerlo de la luz).
- Soporte de lectura y escritura (en los DVD rw puedes leer y escribir, pero, a diferencia de los pendrive, no puedes meter un programa que escriba en el propio soporte en que el programa se halla).
- Soporte de múltiples particiones (casi todos los modelos llevan un asistente para particionar).
Inconvenientes:
- El tamaño pequeño hace que sea fácil perderlos.
- No son tan estándar como los CD (no se pueden leer en un 486 -- no suelen tener USB-- ni en un sistema Windows 98 --a menos que lleves un CD con el driver--).
- La relación precio/capacidad es mayor que en los DVD regrabables (desconozco si la relación coste ecológico/capacidad será también mayor).
- La velocidad de lectura de un pendrive en un ordenador con usb 1.0 es más lenta que la velocidad de lectura de un DVD. Si tienes usb 2.0, en cambio, la velocidad es la misma o incluso superior (creo que a eso se refería el RockeR cuando hablaba de los USB frontales, que suelen ser 1.0).
-El sistema de expulsión es menos intuitivo (como dice el RockeR, hay que decirle al ordenador que los desconecte antes de sacarlos). De todas maneras, otros soportes con expulsión intuitiva, como los diskettes, tampoco están a salvo de los programas que usan caché de escritura diferida o no cierran los archivos (¿a quién no le ha estropeado un diskette el Word?).
Consejos:
- Cuidado con lo que metes en un Pendrive. Es fácil perderlo o que te lo quiten, así que no metas información comprometedora, ni datos personales, ni contraseñas (a menos que uses particiones cifradas en tu pendrive).
- Considera la compra de un Pendrive que admita tarjetas de memoria. Así tardará en quedársete pequeño (además, una tarjeta de memoria se puede llevar fácilmente en la cartera).
Es un muy util por su capacidad de almacenamiento pero ten mucho cuidado en varias cosas: la primera es no descuidarlo en ningun momento ya que es muy facil extraviarlo por su poco tamaño, lo segundo es tener cuidado a no golpearlo, y las tercera es tratar de no conectarlos a las entradas USB frontales de las pc´s y la ultima es mucha precaucion al desconectarlos no forzarlos y cierralo antes de desconectarlo
En el pendrive principalmente todo son ventajas
- El espacio no es problema siempre y cuando tengas uno con gran capacidad (incluso permite mayor información que un DVD)
- Algunos programas se pueden ejecutar desde el pendrive
- Portátil, cómodo y resistente para llevar.
Inconvenientes:
- Si te quedaste corto (respecto a capacidad) al cogerlo que tendrás que comprar uno de mayor.
- Si la forma que tiene no te permite conectarlo al puerto USB por espacio u otros dispositivos conectados.
El resto es una maravilla!!!!
Suerte
Pues la verdad es que desde que lo compré todo han sido ventajas, pequeño, gran capacidad de almacenaje, buen precio, puedes pegar, copiar, borrar, etc. todas las veces que quieras, lo puedes transportar fácilmente incluso en el bolsillo......... Es súper cómodo.
Todavía no le he encontrado ninguna desventaja, quizás la única desventaja es la que dice el compañero de arriba, que al ser tan pequeño se puede perder fácilmente, pero teniendo cuidado...
Entre las ventajas puedes incluir, el precio, la facilidad de uso, la extensión que tienen en su distribución, su duración, su fortaleza... es decir, todo son ventajas.
El único inconveniente es si lo pierdes por ser pequeño, pero nada más.