empezarias diciendo este texto esta ecrito por....su tma va sobre...
Update:es un texto expositivo argumentativo, podrias empezar poniendo este texto esta ecrito por antonio muñoz molina no k nos kiere exponer sobre la tala de los arboles....
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
Depende que tipo de texto sea, das pocas pistas y no se redacta lo mismo un prólogo, que una crítcia, que una introducción etc...
Ana, buenos dÃas.
A ver... yo te recomiendo que no mezcles la risa con el llanto.
Empieza tu relato como si nada supieras de su autor. Olvidáte de ti.
Los verdaderos protagonistas de una narración son los personajes que creaste; y son ellos los que debes dar a conocer a tus lectores. Pero no empieces a redactar un catálogo de ellos. A medida que el diálogo avanza tu vas enseñando (por sus eventos y no por descripciones literales) a tus personajes. Deja que el lector use su imaginación. No le des todo masticado, porque se sentirá relegado de la narración y eso lo deprime.
Busca a un padrino para tu obra, que por lo menos haya publicado un libro. Es este interventor el que te califica en un prólogo, que va guisa de introito.
Luego consigues un fotógrafo que te tome una foto de medio cuerpo leyendo u ojeando un libro. No es recomendable esas fotos para pasaporte. Son muy pobres en semántica.
Le pones tus datos debajo de la foto en la contraportada.
No menciones tu genealogÃa ni tu raza ni tu signo sodiacal.
Simplemente tus estudios académicos y tus obras. No menciones las que no tengan alguna relación con la bellas artes. PoesÃa, cuento, novela, literatura técnica o cientÃfica, o pintura. Sé lacónica.
Dios te dé SabidurÃa.
Apolo.
Tu pregunta me suena a que vas a hacer una composición acerca de un libro, para tus deberes de la escuela.
Usualmente yo lo hacÃa lo asÃ:
1- EscribÃa todos los datos que necesitaba el texto:
TÃtulo: El ultimo alamo azul
Género: Novela
Autor: Fabian Orzua (España)
Año: 1989
Tema: la tala inmoderada en el sur de Timbuctú
Estilo: ...
Personajes (si es una narración) ... etcetera
2- Luego, imaginaba que estaba explicando este texto a un grupo de gente que no lo conoce, usando frases para ligar todo lo que ya tienes escrito:
<<El libro "El último álamo azul" es una novela escrita en 1989 por el Español Fabian Orzúa, en la que aborda el tema de la la tala inmoderada en el sur de Timbuctú. Con un estilo trágico y abundante en figuras retóricas, Orzúa nos cuenta la lucha de Paracleto Vanegas y su esposa Franciela Boñigas, por salvar la reserva de los álamos azules en el mÃtico pueblo de Timbuctú...>>
En este tipo de textos utiliza un lenguaje propio, evita los modismos, tu impresión personal y las abreviaturas tipo chat("es un tma bien cool!")
Espero haber entendido tu situación y requerimiento
Debo suponer, como supongo, que tu y el amigo Apilo están ironizando (¡vaya conjugación!),. tengo que deci.r de nuevo, que me he reÃdo cuando QUIZà no debÃa.....
Busca en wikipedia