¿Esta noticia de Cuba sera verdad?

Me la mando una amiga hoy a mi correo.

Información importante para cubanos que viajan a la isla

Hoy queremos denunciar y a la vez informar a todos los que viajan a Cuba sobre un tipo de robo que en los últimos tiempos ha aumentado de una forma muy preocupante.

Consiste en el robo de equipaje y partencias a personas llegan a Cuba a través del aeropuerto José Martí y emprenden camino hacia el interior del país por la autopista nacional principalmente los hechos están ocurriendo a partir de la conexión de la autopista por el parque Lenin a lo largo de un tramo de unos 30 kilómetros y mayormente en horario nocturno.

Son varios los procedimientos que usan los delincuentes para llevar a cabo dichos robos:

Roban el equipaje del maletero del carro con el carro en marcha sin que las personas que van en el interior del mismo se den cuenta ( Parece algo absurdo quizás para muchos pero es real, presumimos que el procedimiento sea que en algún pare obligatorio de la carretera ya sea un semáforo o un gran bache se engancha una persona al carro usando patines o algún objeto similar a unos patines puede ser una pequeña plataforma de ruedas o algo similar y con algún instrumento logran romper la cerradura del maletero y sacar las maletas dejándolas caer en la carretera para después ser recogida por un carro perteneciente a dicha banda ) este es el método menos violento.

La siguiente forma de proceder de dichos delincuentes es a través de uso directo de la fuerza y aquí si no hacemos conjeturas sino que nos remitimos a casos reales. Aparentemente también en un pare obligatorio pinchan alguna rueda del carro de forma manual o si no mediante la colocación de algún objeto en la carretera y de esta forma obligan a los viajeros a parar una vez se percatan de la rueda pinchada y ahí es donde aparecen estos delincuentes y los abordan con violencia con armas de fuego o armas blancas desvalijando todas las pertenencias en algunos casos han obligado a las personas hasta a entregar la ropa que llevan puesta (siempre la chapa del carro que usan es falsa)

La siguiente forma conocida es que con el carro en marcha son abordados por un carro que empieza a hacer maniobras peligrosas lanzándose encima del otro para obligar a los viajeros a abandonar la carretera para provocar un accidente o directamente les hacen parar poniéndose en paralelo con el carro y amenazándolos con un arma de fuego desde la ventanilla (siempre la chapa del carro que usan es falsa)

Las victimas de estos hechos mayormente no son seleccionadas al azar como quizás muchos piensan si no que son fichados desde su llegada al aeropuerto José Martí de Ciudad de La Habana dichos delincuentes se fijan en los viajeros que mas equipajes traen estos son seguidos hasta el garaje del aeropuerto y los delincuentes confirman que la chapa de dicho vehículo tenga las siglas de provincias del interior y gracias a las nuevas tecnologías en este caso los celulares se ponen en contacto con los que llevan a cabo el robo en carretera dándole los datos de la matricula y características del carro.

El 95% de estos robos es sufrido por cubanos residentes en el exterior que van a la isla cargados de pertenencias para sus familiares en la isla por tanto son gente de tercera categoría para las autoridades cubanas por eso apenas se ponen medios para combatir este tipo de delitos.

Debemos decir que la redacción de esta Web ha intentado ponerse en contacto con varios funcionarios de la policía nacional para pedirles datos al respecto pero han rehusado a ofrecer cualquier tipo de información aunque no han desmentido que esto este sucediendo.

Por eso pedimos a todas las personas que viajen a Cuba tomar precauciones y si es posible intentar no transitar por este tramo de carretera.

Para mi que en Cuba estan aplicando la dieta del ajo.

AJO derse Y AGUA ntarse

Besos a todos

Please enter comments
Please enter your name.
Please enter the correct email address.
You must agree before submitting.

Answers & Comments


Helpful Social

Copyright © 2024 Q2A.ES - All rights reserved.