Hola que tal, mira generalmente no hay problemas cuando mezclas memorias de diferentes marcas, solo fijate que el bus sea el mismo, por ejemplo ddr2 800 mhz, es lo ideal que sean del mismo bus, pero igual sipones por ejemplo una ddr2 con bus 667 mhz y otra de 800 mhz, lo unico que pasa es que ambas trabajaran a la velocidad de la mas lenta, en este caso a 667 mhz, aunque en tucaso, que ambas son de 800 mhz, no vas a tener ningun problema, ya que ambas son del mismo bus, y de buenas marcas, no vas a tener ningun problema, hazlo con toda confianza, en estos tiempos los problemas de compatibilidad de memorias son poco comunes, no como hace años son los simms o los dimms, ahi si le sufrias, y como consejo extra te recomiendo las siguientes marcas de memoriasque son demuy buena calidad, esto te lo digo por experiencia. Kingston, Micron, Infineon, Corsair, A-data, Hinyx.
Bueno espero haberteayudado con mi respuesta y quedo a tus ordenes por cualquier duda, me dedico a la venta y reparación de computadoras hace 6 años, en México D.F.
No es la primera vez que compra de aquí memorias RAM y siempre han cumplido mis expectativas, hace una semana he comprado una memoria RAM de 8Gb, en un solo modulo tengo la velocidad de respuesta que espero de mi ordenador, me he quedado impresionante de su rendimiento y todo por un excelente precio.
Si se trata de memorias para uso común,pueden ser de cualquier marca pero la frecuencia y tecnología tienen que ser la misma por ejemplo si tienes una memoria Kingston de 1 Gb DDR2 667 puedes tener otra pero de diferente marca por ejemplo una AData de 1 Gb DDR2 667 ,pero no se puede con una Ram como las Corsair ya que van dirigidas a publico más exigente,tendrías que tener una igual y de la misma frecuencia si no habría problemas de inestabilidad en tu sistema y en si el sistema no estaría bien equilibrado,espero haber sido de ayuda,buen día.
Answers & Comments
Verified answer
Hola que tal, mira generalmente no hay problemas cuando mezclas memorias de diferentes marcas, solo fijate que el bus sea el mismo, por ejemplo ddr2 800 mhz, es lo ideal que sean del mismo bus, pero igual sipones por ejemplo una ddr2 con bus 667 mhz y otra de 800 mhz, lo unico que pasa es que ambas trabajaran a la velocidad de la mas lenta, en este caso a 667 mhz, aunque en tucaso, que ambas son de 800 mhz, no vas a tener ningun problema, ya que ambas son del mismo bus, y de buenas marcas, no vas a tener ningun problema, hazlo con toda confianza, en estos tiempos los problemas de compatibilidad de memorias son poco comunes, no como hace años son los simms o los dimms, ahi si le sufrias, y como consejo extra te recomiendo las siguientes marcas de memoriasque son demuy buena calidad, esto te lo digo por experiencia. Kingston, Micron, Infineon, Corsair, A-data, Hinyx.
Bueno espero haberteayudado con mi respuesta y quedo a tus ordenes por cualquier duda, me dedico a la venta y reparación de computadoras hace 6 años, en México D.F.
Suerte!!!
No es la primera vez que compra de aquí memorias RAM y siempre han cumplido mis expectativas, hace una semana he comprado una memoria RAM de 8Gb, en un solo modulo tengo la velocidad de respuesta que espero de mi ordenador, me he quedado impresionante de su rendimiento y todo por un excelente precio.
Si se trata de memorias para uso común,pueden ser de cualquier marca pero la frecuencia y tecnología tienen que ser la misma por ejemplo si tienes una memoria Kingston de 1 Gb DDR2 667 puedes tener otra pero de diferente marca por ejemplo una AData de 1 Gb DDR2 667 ,pero no se puede con una Ram como las Corsair ya que van dirigidas a publico más exigente,tendrías que tener una igual y de la misma frecuencia si no habría problemas de inestabilidad en tu sistema y en si el sistema no estaría bien equilibrado,espero haber sido de ayuda,buen día.
NO IMPORTA LA MARCA MIENTRAS LE QUEDE SEA DE LA MEDIDA (EJEM DDR2) ERO NO HAY PROBLEMA DE MARCAS, OR EJEM SAMSUNG LE MAQUILA A ACER Y OTRAS COMAÑIAS
no hay problema alguno no te preocupes