la quiropraxia entra en la rama de la medicina? cuando puntaje se necesita para entrar a esta carrera y en que universidades la ejercen? solo eso se los agradeceria mucho si me responden esas preguntas :D
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
Deseas estudiar quiropraxia con certificacion universitaria. visitanos en tao salud calle araoz y castilla 150 jesus maria telefono 4619172-4620477. En todos los países desarrollados, la Quiropraxia es una profesión independiente, distinguida y debidamente diferenciada de las otras profesiones de la salud, cuyo situs profesional se centra en el estudio y comprensión de la columna vertebral y el sistema neuromusculoesquelético. Su paradigma disciplinar se basa en el abordaje de la salud y el impacto sobre la misma de alteraciones del sistema neuromusculo esquelético, desórdenes que previene y trata por medio de manipulaciones específicas y diversas técnicas manipulativas del tejido vertebral, articular, neural, miofascial, visceral, etc. En Estados Unidos y Canadá la carrera dura 6 años de educación universitaria como mínimo y exige estudios previos como Bachelor en Quiropraxia o ciencias de la salud. La preocupación mundial por la regulación y seguimiento del desarrollo de las medicinas complementarias y prácticas tradicionales en salud, forma parte de las políticas impulsadas globalmente por la OMS en su declaración Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002–2005. Esta vigilancia ha impulsado la creación de guías para la educación y práctica segura de estas medicinas complementarias, las que están ampliamente publicadas en varios textos oficiales de la OMS. En USA marzo del año 2002 se publicó el informe de The White House Commission on Complementary and Alternative Medicine Policy (WHCCAMP), en ese documento las recomendaciones de la comisión fueron en primer término la coordinación de estudios para aumentar el conocimiento respecto los efectos de los productos utilizados en las Medicinas Complementarias, CAM. Además recomienda fomentar la educación y entrenamiento de profesionales de salud en medicinas complementarias, entre otras directrices. La Quiropraxia ha sido definida como una de las disciplinas de la medicina complementaria de mayor expansión en el mundo, la que junto a la osteopatía utiliza también las terapias manuales, técnicas terapéuticas de amplia difusión en salud que históricamente en nuestro país han desarrollado los kinesiólogos La demanda por los servicios quiroprácticos es tan fuerte en el mundo que solo en Estados Unidos para el año 2010 estos profesionales superarán los 100.000. En todos los países desarrollados, la Quiropraxia es una profesión independiente, distinguida y debidamente diferenciada de las otras profesiones de la salud, cuyo situs profesional se centra en el estudio y comprensión de la columna vertebral y el sistema neuromusculoesquelético. Su paradigma disciplinar se basa en el abordaje de la salud y el impacto sobre la misma de alteraciones del sistema neuromusculoesquelético, desórdenes que previene y trata por medio de manipulaciones específicas y diversas técnicas manipulativas del tejido vertebral, articular, neural, miofascial, visceral, etc.. En Estados Unidos y Canadá la carrera dura 6 años de educación universitaria como mínimo y exige estudios previos como Bachelor en Quiropraxia o ciencias de la salud. La preocupación mundial por la regulación y seguimiento del desarrollo de las medicinas complementarias y prácticas tradicionales en salud, forma parte de las políticas impulsadas globalmente por la OMS en su declaración Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002–2005. Esta vigilancia ha impulsado la creación de guías para la educación y práctica segura de estas medicinas complementarias, las que están ampliamente publicadas en varios textos oficiales de la OMS. En USA marzo del año 2002 se publicó el informe de The White House Commission on Complementary and Alternative Medicine Policy (WHCCAMP), en ese documento las recomendaciones de la comisión fueron en primer término la coordinación de estudios para aumentar el conocimiento respecto los efectos de los productos utilizados en las Medicinas Complementarias, CAM. Además recomienda fomentar la educación y entrenamiento de profesionales de salud en medicinas complementarias, entre otras directrices. La Quiropraxia ha sido definida como una de las disciplinas de la medicina complementaria de mayor expansión en el mundo, la que junto a la osteopatía utiliza también las terapias manuales, técnicas terapéuticas de amplia difusión en salud que históricamente en nuestro país han desarrollado los kinesiólogos La demanda por los servicios quiroprácticos es tan fuerte en el mundo que solo en Estados Unidos para el año 2010 estos profesionales superarán los 100.000. En todos los países desarrollados, la Quiropraxia es una profesión independiente, distinguida y debidamente diferenciada de las otras profesiones de la salud, cuyo situs profesional se centra en el estudio y comprensión de la columna vertebral y el sistema neuromusculoesquelético. Su paradigma disciplinar se basa en el abordaje de la salud y el impacto sobre la misma de alteraciones del sistema neuromusculoesquelético, desórdenes que previene y trata por medio de manipulaciones específicas y diversas técnicas manipulativas del tejido vertebral, articular, neural, miofascial, visceral, etc. Ver mas abajo en la pagina.
http://www.google.com/gwt/x?q=Universidad+para+Est...
No existe esa carrera como "Quiropraxia" propiamente tal. Algo parecido podrÃa ser Terapia Ocupacional, creo que la dan en la Universidad Andrés Bello, pero no sé más detalles.
Saludos.