5 Haya en vosotros esta manera de pensar que hubo también en Cristo Jesús:
6 Existiendo en forma de Dios,
él no consideró el ser igual a Dios
como algo a qué aferrarse;
7 sino que se despojó a sí mismo,
tomando forma de siervo,
haciéndose semejante a los hombres;
y hallándose en condición de hombre,
8 se humilló a sí mismo
haciéndose obediente hasta la muerte,
¡y muerte de cruz!
9 Por lo cual también Dios
lo exaltó hasta lo sumo
y le otorgó el nombre
que es sobre todo nombre;
10 para que en el nombre de Jesús
se doble toda rodilla
de los que están en los cielos,
en la tierra y debajo de la tierra;
11 y toda lengua confiese
para gloria de Dios Padre
que Jesucristo es Señor.
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
Significa y habla de la mansedumbre de Dios, que siendo Dios se despojo de quien es, para hacerse uno de nosotros ; mostrando como ser humildes, siervos y mansos.
En el versiculo 8, nos habla del significado total de esto y de como se humillo así mismo, obedeciendo a Dios antes que así mismo hecho hombre, y como Dios al hacer esto , lo exaltó
pero todo esto tuvo un propósito el cual es la Gloria de Dios, y a Dios agrado que su gloria que confesemos que Jesucristo es el Señor,
me gusta tbn mucho la explicación de Rosa,
Saludos !!
xD
Resumen: En este capítulo Pablo enseña la importancia de la humildad, la unidad entre hermanos, y la vida santa. Vemos aquí la relación íntima entre Pablo y sus colaboradores, Timoteo y Epafrodito. En los versículos 1-4 el apóstol les ruega a los filipenses a vivir en unidad, "cada uno estimando a los demás como superiores a él mismo". En seguida habla de la humildad de Cristo quien se humilló a sí mismo para efectuar la salvación del hombre, y de la exaltación de Cristo a la diestra de Dios (vers. 5-11). Luego sigue la exhortación a que se ocupen en su salvación, siendo luminares en este mundo (vers. 12-18). Habla del carácter noble de Timoteo, y les explica acerca del gran sacrificio hecho por Epafrodito, a quién les está enviando para que "al verle de nuevo, os gocéis y yo esté con menos tristeza" (vers. 19-30).
2:5 -- "Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús". Mat. 11:29, "Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón". Cristo Jesús es el perfecto ejemplo de la humildad enseñada en los vers. 1-4. El dejó su habitación celestial y su gloria inefable para nacer en un pesebre, tomando la forma de hombre. Fue criado en Nazaret, una ciudad despreciada por los de Judea (Jn. 1:46), era galileo y algunos de sus apóstoles también eran galileos. Llevó una corona de espinas, murió sobre una cruz romana como malhechor, y fue sepultado en un sepulcro ajeno. De esta manera nuestro Señor Jesucristo tomó la forma más humilde de la humanidad para salvarnos y para dejarnos el ejemplo perfecto de la humildad.
Ser como Cristo.
Despreciar lo que no levanta sobre los demás y servirlos.
Ser obediente a la Palabra de Dios.Que sú voluntad sea la nuestra.
En su momento, Dios que sopesa los pensamientos, las intenciones y las obras, nos dará uestra corona.
A Jesucristo, como honra por ser obediente hasta muerte de cruz, llegará el día en que TODOS doblarán (quiéranlo o nó) sus rodillas y sus lenguas (quiéranlo o nó) confesarán la merecida Gloria al Rey de Reyes y Señor de Señores.
Trata de el Sacrificio que Jesus vino a hacer por la Salvacion de los que creyeran, muestra su humildad, y disposicion a ser igual que nosotros, para poder cumplir su cometido.
Pero tambien dice que Jesus, se despojo de su Deidad, dejandola en el Padre, Filip. 2:5 dice:
Php 2:6 ος 3739:R-NSM quien εν 1722:PREP en μορφη 3444:N-DSF forma θεου 2316:N-GSM de Dios υπαρχων 5225:V-PAP-NSM existiendo
Quien existiendo en forma de Dios,( interlineal griego-esp.)
O sea que Jesus tenia o era parte de la divinidad de Dios, ya que no existen mas dioses que el Dios hebreo, Jesus era parte de ese Dios.
De esto se desprende, el porque Jesus decia que su Padre era mayor que El, esto es porque Jesus estaba en su condicion de humillacion, con respecto a su divinidad, cosa que los arrianos utilizan, sin entender el concepto, Biblico.
Por eso cuando Jesus resucito retomo si divinidad y el Padre lo Exalto,
Php 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre;
Php 2:10 para que al nombre de Jesús, se doble toda rodilla; de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra,
Php 2:11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para la gloria de Dios Padre.
Asi vemos, que Jesus es Dios, pero no la misma Persona que el Padre y que el Espiritu Santo, por eso Jesus oraba al Padre, porque uno estaba en el cielo y el otro en la tierra y el tercero desndio a Jesus en forma de paloma. Mt.3:16-17
1Ti 3:16 Y sin contradicción, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne; justificado en el Espíritu;
en este versiculo 1Ti.3:16. leemos que Dios fue manifestado en carne,
no fue un arcangel, no fue un ser creado, dice el versiculo que fue Dios mismo, quien se manifesto en carne y este es Jesus, y nadie mas.
Ya checaste el versiculo 11, dice Dios Padre ?
de Dios πατρος 3962:N-GSM Padre
Sera por eso que a Jesus tambien se le nombra Dios y Salvador?
Tit 2:13 Aguardando aquella esperanza bienaventurada, y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,
Y Dios es el Espiritu?
# Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad" (2 Corintios 3:17). Note quién es el Espíritu Santo de acuerdo a la Traducción del Nuevo Mundo: "Ahora bien, Jehová es el Espíritu; y donde está el espíritu de Jehová, hay libertad". o
# "... exactamente como lo hace Jehová [el] Espíritu" (2 Corintios 3:18, Traducción del Nuevo Mundo).
2Co 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. ( Reina Valera 2004)
Hola Julio dark
Dios siempre muestra todo lo que debemos ser , en si mismo, El es el ejemplo:
Filipenses 2 :5-11. En el original griego es muchisimo más enfático que en la traducción. El apostol Pablo exhortando a la humildad nos da el ejemplo del Cristo Jesus, y dice:
"Siendo en forma de Dios". La palabra "siendo" se traduce más exactamente : "existiendo", es un participio activo en el cual la noción de tiempo no interviene.
Forma de Dios: Existen dos palabras en griego para forma . Una es "esquema" que hace referancia a los exterior, y la otra palabra es "Morfe" que es la esencia que hace que algo sea eso. Por ejemplo. Todas las flores tiene diferentes "Esquemas", pero poseen la misma "Morfe" que las hace "ser esencialmente flores". La palabra usada por Pablo es "MORFE".
Asi que dice: " Existiendo (recordemos que es un participio activo que no incluye el tiempo) en escencia como Dios.
Sigue : " No estimo el "ser igual a Dios sino que se "despojó".
Bien. Aunque Cristo , existia antes del tiempo poseyendo todos los atributos de la deidad, el no se aferro a esa condición, sino que "se despojo": la palabra griega es Kenoo que significa vaciarse ¿De que se vacio Cristo?
1.- Al renunciar su lugar en la Gloria
2.- Al renunciar voluntariamente al "uso" de sus atributos divinos. Renunciar no a sus atributos , sino al "uso" de esos atributos divinos.
En este punto vale aclarar que : Cristo, en su encarnacion rindió el "ejercicio independiente" de los atributos divinos.
Afirma que Cristo no rindio su divinidad, ni su atributos, sino el ejercicio independiente de sus atributos divinos.
Es decir, que El se hizo dependiente del Padre en todo lo que experimentó en los días de su carne. Asi todo lo que hizo, lo hizo en obendiencia al Padre.
Siguiendo con el analisis : El " sino que" anterior al "vaciarse" (Kenoo) denota un fuerte contraste entre lo que él pudo haber hecho y lo que en realidad hizo.
Cristo, no renuncio a sus atributos divinos , sino que cedió el uso voluntario de ellos y esto lo hizo del siguiente modo:
a.- Tomando forma de siervo
b.- Al hacerse semejante a los hombnres
Romanos 8:3 dice que Dios envió a Su Hijo en semejanza de carne de pecado.
En Filipenses prosigue. " habiendo sido hallado en la condicion como hombre"
"habiendo sido hallado", es un participio pasivo de modo, enfatizando que fué en su condición como hombre como Jesús fue visto por otros. Esto hace al Señor el mediador perfecto entre Dios y los hombres al ser Dios y Hombre en toda la extensión de ambas palabras.
la palabra "condición" es muy importante, pues está en contraste directo con la palabra "forma" del verso 6.
Aca la palabra griega usada para "condición es" Esquema", que como dije anteriormente es la manifestación externa.
Otros ejemplos de la palabra "condicion" a travez del Nuevo etstamento lo encontramos en 1° Corintios 7:31 Pablo dice "pr que la "apariencia" de este mundo pasa.
La palabra traducida "apariencia" es la misma que traduce "condición"
la misma palabra se traduce en 2°Corintios 11:13-15 como "dizfrasan" ya que viene de la misma raíz.
En la literatura secular se habla de un rey que cambió su vestimenta real y se vistió con ropa de pobreza para manifestar una condicionde humillación. Aunque este rey estaba vestido de pobreza , en su natiuraleza, en su escencia en el intrinseco de su ser él seguía siendo rey. Asi tambien Cristo, aunque tomó cuerpo humano y vivió entre los hombre.. y aunque fué visto y tratado como un hombre, en su esencia y por naturaleza divina, El es Dios en verdad.
Esto, fué hecho por amor... él vino en rescate y se nos exhorta a tener el mismo sentir que tuvo Cristo, el cual es absolutamente opuesto al que tuvo Adan.
Vale mencionar que este pasaje de Filipenses parace ser un himno de la iglesia primitiva de adoracion a jesucristo y que se cantaba frecuentemente en las reuniones, ya que cuando se contempla en el griego original esta dividido en 6 estrofas de 3 lineas cada una y tiene todos los aspectos de un himno: ritmo,cláusulas equilbradas,paralelismos, estrofas.
Despues de la clarisimas y tremandas afirmaciones que hace, termina haciendo referencia a Isaias 45:23.
" Por Mi mismo hice juramento, de mi salio palabra en justicia y no sera revocada: Que a mi se doblara toda rodilla y jurara toda lengua"
--------------------En otras palabras:
Existiendo en esencia de Dios, el Hijo de Dios, no se aferró a eso, sino que se despojo a si mismo y tomo esencia de siervo, y estando en la condicion humana rindio sus atributos divinos (que como Verbo Divino, Palabra creadora, sustentador del Universo y como Hijo Divino (Colo 1:15-17; Juan 1.1) le pertenecian ) y se hizo obediente, hasta la muerte de cruz. Por eso Dios Padre , le dio un nombre que es sobre todo nombre, Para que al nombre de Yashua se doble toda rodilla y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre.
Es el acto de Amor eterno de nuestro maravilloso Dios.
Este es el sentir que debemos tener
k dios le dio a cristo la capacidads de ser como el ,pero en la tieerra ,pero el fue como cualkier hombre de la tierra y se humillo y sufrio en la cruz del calvario por nuestra salvacion y para arir nuestros ojos asia dios
Lo que tu trascribes literalmente, que por humildad y obediencia Jesús tiene un nombre sobre todo,. porque El es" Rey de Reyes", "Señor de Señores". Paz.
Esfuerzate tantito y has tu propia tarea
Te ayudo con otra traducción:
"Tengan entre ustedes los mismos sentimientos de Cristo Jesús.
El que era de condición divina,
no consideró esta igualdad con Dios
como algo que debía guardar celosamente:
al contrario, se anonadó a sí mismo,
tomando la condición de servidor
y haciéndose semejante a los hombres.
Y presentándose con aspecto humano,
se humilló hasta aceptar por obediencia la muerte
y muerte de cruz.
Por eso, Dios lo exaltó
y le dió el Nombre que está sobre todo nombre,
para que al nombrar de Jesús,
se doble toda rodilla
en el cielo, en la tierra y en los abismos,
y toda lengua proclame para gloria de Dios Padre:
Jesús es el Señor."
Saludos!
Estimado Cuestionador:
El tema de la carta a los miembros de las Congregaciones en Filipo, no està basado en la Divinidad de Cristo, sino en la humildad y sometimiento voluntario que deben tener los unos con los otros, en una asamblea Cristiana. El contexto del capìtulo mencionado se refiere a que Cristo no tuvo por usurpaciòn o egoìsmo su propio sueño, anhelo, o punto de vista. El, como Hijo de Dios, se anonadò, de tal modo, en su condiciòn humana y de siervo, para cumplir lo encomendado por su Padre.
Gracias
¿Los filipenses son los que hacen esas galletas tan ricas llamadas filipinos?