bueno es simple.. quiero saber si los artefactos se queman cuando se corta la luz o cuando vuelve?
a mi entender es cuando vuelve, porque puede venir con demasiada o con poca tension... en cambio cuando se corta suele ser de una.. pero escucho (leo) sus opiniones..
--
no se si esta bien la categoria
Copyright © 2025 Q2A.ES - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
se queman cuando se reconecta el sistema... las fluctuaciones de tensión pueden ser muy grandes y quemar partes importantes del circuito o el cableado... la recomendación es prender los artefactos eléctricos entre media hora a una hora después de que vuelve la energía...
¡suerte...!
Dentro de rangos normales, ni cuando viene ni cuando se vá. Caso contrario ¿Como podrÃamos conectar un ventilador, un acondicionador de aire, o un motor eléctrico?
Pero existen excepciones. Por ejemplo la bombilla de luz al encenderla. La corriente se produce instantáneamente, y las condiciones del filamento ya no permiten su inmediata incandescencia.
O tambien cuanto se interrumpe un circuito "muy cargado" en cuyo caso la contracorriente de ruptura produce un chispazo que termina quemando el interruptor.
El motor eléctrico transforma la energÃa electrica en energÃa mecánica. Si la tensión es tan baja que no puede mover el motor, la energÃa eléctrica se transforma en energÃa térmica, levanta la temperatura del bobinado interior y quema el bobinado.
Si la tensión es tan alta que excede el requirimiento del motor, y éste no puede aprovecharla, el exceso tambien se tranforma en energÃa térmica y quema el bobinado.
Citamos "Casos normales". Por qué? Porque el caso conocido de exceso de tensión lo dá el rayo. Donde hay una fabulosa cantidad de energÃa eléctrica que no puede ser absorbida por los artefactos dentro de su normal intervalo de funcionamiento. El exceso eléctrico produce exceso térmico y funde lo que encuentra a su paso.
Primera conclusión, los artefactos se queman cuando la corriente es muy baja y muy alta. Muy difÃcilmente se dañen por variaciones instantáneas de energÃa. Evitar ese daño inmstantáneo es la funcion de los llamados fusibles.
Segunda conclusión: Cuando se vea caer la tensión en las lamparitas de luz, deben desconectarse todos los artefactos eléctricos. De la misma manera que cuando se vé un brillo excesivo en ellas.
Tercera conclusión: Un disyuntor térmico es una buena medida de seguridad para cualquier casa de familia conectada a la red urbana.